Efemérides de HOY, 22 de abril: Un volcán chileno entra en erupción y se usa por primera vez el gas venenoso

Conoce los hechos más importantes que marcaron la historia durante este mismo día.

Efemérides. Revisa todas las que se conmemoran hoy. (Twitter)

A través de las efemérides, se recuerdan hechos sucedidos durante un mismo día, pero en distintos puntos de la historia.

En el caso de este 22 de abril, uno de los más importantes ocurrió en Chile, cuando en 2015, debido a la entrada en erupción del volcán Calbuco, más de 4.400 personas debieron ser evacuadas.

En 2010, ocurrió también el desastre de Deepwater Horizon, cuando una plataforma petrolera se hundió en el mar.
Efemérides.En 2010, ocurrió también el desastre de Deepwater Horizon, cuando una plataforma petrolera se hundió en el mar.

¿Qué sucedió el 22 de abril?

Otro hecho significativo fue que en 1925, durante la Segunda Guerra Mundial, se utilizó gas venenoso por primera vez, lo que causó 5.000 víctimas fatales.

Conoce a continuación otros momentos históricos de este 22 de abril:

  • 1500: En América del Sur, el navegante portugués Pedro Álvares Cabral es el primer europeo que llega a las costas del actual Brasil.
  • 1519: En México, el conquistador español Hernán Cortés desembarca cerca del actual puerto de Veracruz.
  • 1529: El Imperio español y el portugués se dividen América mediante el Tratado de Zaragoza, trazando una línea 17 grados al este de las islas Molucas.
  • 1622: En la isla de Cuba, se produce el primer gran incendio de la villa de La Habana.
  • 1779: En el actual Argentina, el navegante español Francisco de Viedma funda Viedma y Carmen de Patagones.
  • 1782: Desde La Habana, parte una expedición española que ocupa las islas Bahamas al Imperio británico.
  • 1857: En Perú, el puerto del Callao es promovido al rango de provincia constitucional.
  • 1864: En Venezuela, la región de Zulia se convierte en el 12.º estado.
  • 1898: En Cuba, comienza la guerra entre EE. UU. y España con el bloqueo naval de La Habana.
  • 1915: en la Segunda batalla de Ypres (Bélgica), el ejército alemán ―en el marco de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)― utiliza gas venenoso (dicloro) por primera vez en la Historia humana. Causan 20 000 bajas, 5000 de ellas fatales.
  • 1917: En Uruguay, se funda el Club Plaza Colonia en Colonia del Sacramento.
  • 1985: En Argentina, inicia el Juicio a las Juntas militares de la dictadura (1976-1983).
  • 1991: En Costa Rica, ocurre el terremoto de Limón, de magnitud 7,6, que causa 50 muertes.
  • 1992: En Guadalajara (México), un derrame de combustible provoca explosiones devastadoras (entre 230 y 700 muertos).
  • 1997: En Perú, el ejército asalta la embajada de Japón en Lima, tomada por el MRTA.
  • 2000: En EE. UU., agentes federales retiran por la fuerza al niño Elián González de casa de sus familiares en Miami.
  • 2010: Frente a las costas de EE. UU., se hunde la plataforma petrolera Deepwater Horizon, causando un grave desastre ambiental.
  • 2012: Corea del Norte amenaza a Corea del Sur con una destrucción masiva en pocos minutos.
  • 2015: En Chile, entra en erupción el volcán Calbuco tras 43 años inactivo. 4433 personas son evacuadas.
  • 2019: En Filipinas, un terremoto de magnitud 6,1 deja 18 muertos y 256 heridos.
  • 2022: En México, se realizan protestas masivas por la desaparición y muerte de Debanhi Escobar.