Efemérides de HOY 25 de febrero: Eligen a la primera presidenta de América y nace una persona clave para la independencia de colonias españolas en el Cono Sur

Esta jornada también se desarrolla pro primera vez uno de los mayores eventos deportivos del continente.

Efemérides. Un día como hoy, las mujeres marcan la historia en la lucha por la igualdad de posiciones en el gobierno. (Hispanic American Center for Economic Research/Hispanic American Center for Economic Research)

Una de las principales efemérides que se presenta este 25 de febrero es la elección de la primera mujer en el rol de presidenta de un país en América, se trata de Violeta Chamorro, quien en 1990 es electa como mandataria de Nicaragua, marcando un punto crucial en la historia de las mujeres en el continente. Chamorro compitió en las urnas con el exguerrillero sandinista Daniel Ortega.

Otro hecho importante se registra en 1778, cuando nace uno de los personajes claves para el proceso independentista de las colonias españolas en América del Sur, se trata de José de San Martín. El militar y político revolucionario argentino impulsó la liberación de Argentina, Chile y Perú, de hecho, en este último país gobernó por alrededor de un año con el título de Protector de la Libertad del Perú.

Jose de San Martín se configura como el mayor libertador de las colonias españolas en el continente americano.
Efemérides.Jose de San Martín se configura como el mayor libertador de las colonias españolas en el continente americano.

¿Qué ocurrió un 25 de febrero?

Esta jornada también se inauguran los primeros Juegos Panamericanos, Buenos Aires 1951, bajo la dirección del presidente de Argentina, Juan Domingo Perón. El evento albergó la participación de más de 2.500 atletas de 21 naciones del continente.

  • 1541: Pedro de Valdivia comienza los trabajo previos a la fundación de la ciudad de Santiago.
  • 1554: Lautaro, el icónico líder revolucionario mapuche, concreta un ataque a la ciudad de Concepción.
  • 1778: Nace el general y político revolucionario argentino José de San Martín, persona clave para la liberación de Argentina, Chile y Perú.
  • 1841: Nace el pintor impresionista y escultor de origen francés, Renoir.
  • 1892: Fallece el diseñador de moda francés Louis Vuitton.
  • 1925: Realizan la primera grabación musical eléctrica, hito a cargo de Columbia Records con el cantante estadounidense Art Gillham.
  • 1935: Los hermanos Lumière presentan una secuencia de cine en relieve.
  • 1943: Nace el cantautor, guitarrista británico y miembro de The Beatles, Heorge Harrinson.
  • 1946: Se disuelve el Ejército Rojo en la Unión Soviética.
  • 1951: El presidente de Argentina, Juan Domingo Perón, inaugura los primeros Juegos Panamericanos.
  • 1972: Estados Unidos lanza la sonda “Pioneer 10″ con un mensaje a los posibles extraterrestres.
  • 1990: Violeta Chamorro es electa como presidenta de Nicaragua.
  • 1998: El Pentágono en Estados Unidos tiene el mayor ataque informático en su historia.
  • 1999: La ONU revela un informe sobre los asesinatos civiles en Guatemala, acusando al gobierno militar como responsable.
  • 2005: Fallece el activista, abogado y filántropo británico y fundador de Amnistía Internacional, Peter Benenson.