Este 4 de febrero se registra una de las efemérides más relevantes en la historia de las mujeres latinoamericanas, se trata del nacimiento de la primera presidenta de la región, la política argentina María Estela Martínez de Perón. Quien era más conocida como Isabelita, fue una bailarina con amplia vocación artística que, además, también fue la tercera esposa del expresidente Juan Domingo Perón.
Si bien, es considerada como una de las figuras relevantes de la historia argentina y de América Latina, existen opiniones contrarias respecto a su vida personal o su actuar político. Isabelita ocupó el cargo de mandataria de la nación dos días antes de la muerte de su esposo en junio de 1974 hasta inicio de 1976, cuando irrumpe la dictadura militar y la lleva detenida por cinco años.
Otro hecho importante se registra en 2004, cuando comienza a operar una de las redes sociales más populares en todo el planeta: Facebook. El empresario Mark Zuckerberg, entonces universitario, diseñó una primera plataforma llamada FaceMash que buscaba escoger a los compañeros más atractivos según sus fotografías. El polémico sitio fue clausurado, sin embargo, su éxito ameritó un segundo proyecto, esta vez, llamado Facebook.
- Te podría interesar: ¿Agua caliente, fría o tibia? Conoce cuál usar para lavar cada prenda de ropa
¿Qué ocurrió un 4 de febrero?
Esta jornada también se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, establecido en el 2000 por la Carta de París, con el fin de sensibilizar sobre esta enfermedad, fomentar su prevención, identificación precoz, tratamiento y su investigación.
Conoce otros momentos que dejaron una huella en la historia este 4 de febrero:
- 1493: El explorador español Cristóbal Colón zarpa desde la isla La Española en su primer viaje de regreso a su país natal desde el continente americano.
- 1555: Fallece el primer mártir de los protestantes, John Rogers, bajo el dominio de la reina María I de Inglaterra.
- 1615: Fallece el filósofo, científico y escritor italiano Giovanni Batista della Porta.
- 1677: Nace el compositor alemán Johann Ludwing Bach.
- 1783: Inglaterra anuncia el fin de su conflicto y tensión con Estados Unidos.
- 1789: Eligen el primer presidente de los Estados Unidos, George Washington.
- 1820: Al mando de Lord Cochrane, la Armada de Chile logra capturar Valdivia.
- 1859: En Egipto, descubren el escrito Codex Sinaiticus, la copia completa más antigua del Nuevo Testamento.
- 1899: Comienza la guerra filipino-estadounidense.
- 1900: Estados Unidos y el Reino Unido pactan un nuevo acuerdo sobre el control y construcción del proyecto para el canal de Nicaragua por parte del primer país.
- 1915: Los serios declarados como autores del atentado de Sarajevo, principal hecho que desencadenó la Primera Guerra Mundial, son ejecutados.
- 1931: Nace la política argentina y primera presidenta mujer de América Latina, María Estela Martínez de Perón, quien fue también la tercera esposa del expresidente Juan Domingo Perón.
- 1963: Nace el guitarrista estadounidense y miembro de la banda The Offspring, Kevin John, más conocido como Noodles.
- 1978: Los sandinistas declaran una guerra civil contra la dictadura de Somoza en Nicaragua.
- 1983: Fallece la cantante estadounidense y miembro de The Carpenters, Karen Carpenter.
- 1987: Fallece el psicólogo estadounidense Carl Rogers.
- 1989: Logran con éxito la primera cirugía de cambio de sexo a una mujer, realizada por el cirujano español Aurelio Usón.
- 2004: Comienza a operar la red social Facebook del estadounidense Mark Zuckerberg.
- Día Mundial contra el Cáncer.