IPS entrega $10.000 en abril a estudiantes que cumplan estos requistos

El objetivo de este beneficio es que alumnos y apoderados mantengan una actitud responsable con las clases.

Bono Asistencia Escolar. A través de este beneficio, es posible cobrar un total de $240.000. (Freepik)

El Bono Asistencia Escolar, llamado oficialmente Bono por Deber Asistencia Escolar, es un aporte económico dirigido a familias que tengan estudiantes a su cargo, siendo entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS).

Con este subsidio, se busca que tanto apoderados como estudiantes mantengan una actitud responsable hacia las clases, entregando un monto mensual de $10.000 durante 24 meses.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Asistencia Escolar?

Esta asignación se entrega de forma automática a hogares que estén participando de forma activa del Acompañamiento Psicosocial (APS) o Sociolaboral (ASL) de Chile Seguridades y Oportunidades.

Además, deberán contar con integrantes de entre 6 y 18 años al 31 de marzo del año respectivo, quienes a su vez tienen que cumplir estos requisitos:

  • Estar cursando estudios en una institución educacional reconocida por el Estado en los niveles educacionales básica o media
  • Cumplir con una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%.
    • Para cumplir con esta condicionante durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia promedio del período julio-diciembre del año anterior.
Es posible cobrar este aporte durante dos años.
Bono Asistencia Escolar. Es posible cobrar este aporte durante dos años.

Revisa con tu RUT si recibes el Bono Asistencia Escolar

Para saber si una persona o familia es beneficiaria del apoyo, basta con entrar a Mi Chile Atiende, escribir el RUT y pulsar “Consultar”. La plataforma indicará, en caso de haber algún pago, tanto la fecha como forma en la que se entregará el subsidio.

En caso de recibir el aporte presencialmente, es importante ir a cobrar el dinero antes de un plazo de seis meses, dado que pasado este tiempo, el dinero volverá a las arcas del fisco.

Si se recauda mediante transferencia, pero el individuo no posee dónde recibirla, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia abrirá gratis una CuentaRUT que debe ser activada en máximo de 18 meses.