El descenso de las temperaturas y el ascenso de un clima más otoñal y frío genera gastos significativos en la economía familiar, ya que se debe financiar temas como la calefacción.
Sin embargo, estos costos extras muchas veces no alcanzan a ser solventados por adultos mayores con pensiones bajas. Por ello, el Estado, a través del Instituto de Previsión Social (IPS) entrega el Bono Invierno 2025, un aporte económico que busca complementar sus ingresos durante esta temporada, a fin de ayudar a cubrir sus necesidades.

¿Quiénes pueden acceder al Bono Invierno 2025?
Este beneficio está dirigido a adultos mayores de 65 años que formen parte de uno de los siguientes grupos:
- Beneficiarios de pensiones contributivas del IPS, ISL, Capredena, Dipreca o mutualidades (cuyo monto sea igual o inferior al valor de una pensión mínima de vejez para personas de 75 años o más (es decir, $222.474)
- Beneficiarios de la PGU (y que no tengan derecho a otra pensión)
- Beneficiarios de pensiones especiales de reparación (sea Pensión de Reparación a Víctimas de Prisión Política y Tortura, de viudez de pensionados de reparación fallecidos o no Contributiva de Exonerados Políticos)
- Beneficiarios de pensiones contributivas con APSV, con PGU o con pensión especial de reparación
Revisa con tu RUT si eres beneficiario
Para conocer si la persona puede acceder al Bono de Invierno, solo basta con acudir a una sucursal de ChileAtiende, presentar su cédula de identidad y explicar el motivo de visita.
Sin embargo, en caso de querer realizar el proceso desde casa, se puede llamar al 600 440 0040, comentar su objetivo de la llamada y dictar su RUT.