Dentro de los variados beneficios monetarios entregados por el Instituto de Previsión Social (IPS), uno de los más importantes es el Subsidio Familiar Automático.
A través de este aporte, las familias que tengan hijos que cumplan ciertos requisitos, podrán cobrar $21.243 mensualmente por cada uno. Es decir, en caso de tener tres, el total será de $63.729.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio Familiar Automático?
Este beneficio está dirigido a familias pertenecientes al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. Además de esta condición, los hijos o hijas deberán cumplir estos requerimientos para cobrar el bono:
- Ser menor de 18 años.
- Niños y niñas hasta los ocho años deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
- Niños y niñas mayores de seis años deben acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.

¿Quiénes no pueden recibir el Subsidio Familiar Automático?
En ciertos casos, incluso si se satisfacen los requisitos, es posible no poder cobrarlo, dado que el beneficio es incompatible si la familia:
- Cuenta con reconocimiento en Asignación Familiar.
- Recibe Subsidio Familiar concedido por las municipalidades.
- Recibe el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
- Tiene una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos).
Para quienes no recibieron el aporte a pesar de estar habilitados, es posible colocar un reclamo en el Sistema Integral de Atención Ciudadana, donde se deberá iniciar sesión con ClaveÚnica y luego completar un formulario.