Sence ofrece cursos gratuitos para mujeres: Revisa cómo inscribirte y los requisitos

Estas clases están dirigidas a personas que quieran formarse en la construcción en temas como, por ejemplo, preparación de hormigón.

Cursos gratuitos. Aprende cómo inscribirte en estas clases. (Sence)

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) tiene disponible diversos beneficios, siendo algunos de los más importantes sus cursos gratuitos, estando algunos de ellos dirigidos a mujeres que quieran formarse en la construcción.

Estos se realizan de forma presencial, comenzando el 31 de marzo de 2025 y tienen una duración de 187 horas. Además, es necesario inscribirse para poder participar a alguno de los disponibles, los que se enfocan en distintas áreas, como la preparación de hormigón.

¿Cómo inscribirse a los cursos gratuitos de construcción para mujeres?

Para acceder a los cursos, la persona interesada deberá ingresar al sitio web de Elige Mejor y seleccionar alguno de disponibles, tomando en cuenta la comuna en la que se realizan:

Luego, bastará con presionar el botón verde que dice “Postular” e iniciar sesión mediante Clave Única, Sence o Tributaria. Tras ello, es necesario confirmar los datos y pulsar nuevamente “Postular”.

Si se cumplen los requisitos, la persona recibirá a su correo la confirmación y pasos posteriores a seguir para presentarse al curso correspondiente.

Conoce cómo participar.
Cursos gratis Sence.Conoce cómo participar.

¿Cuáles son los requisitos para postular a los cursos gratuitos de construcción de Sence?

Podrán participar de estos cursos aquellas mayores de 18 años, que tengan su cédula de identidad vigente y pertenezcan al siguiente porcentaje de la población, según el Registro Social de Hogares:

  • Labores De Instalaciones Sanitarias (Región del Maule, Pelluhue): 80%
  • Labores De Instalaciones Sanitarias (Región del Maule, Chanco): 80%
  • Labores De Preparación Y Aplicación De Hormigón (Región de Tarapacá, Alto Hospicio): 60%

De igual forma, se le dará preferencia a aquellas mujeres que hayan completado su educación media, hayan realizado anteriormente el curso de Labores en Soporte en Instalaciones Sanitarias o tengan experiencia de dos años como ayudante en instalaciones sanitarias.