El Instituto de Previsión Social (IPS) brinda varios tipos de apoyo para diferentes grupos y situaciones, incluyendo el Bono Bodas de Oro, destinado a parejas que cumplen cincuenta años de casados.
Para ser elegibles, las parejas deben haber estado casadas durante medio siglo, vivir juntas y estar dentro del 80% de los hogares más vulnerables según el Registro Social de Hogares (RSH). Este bono es un pago único de $425.360, distribuido de manera equitativa entre ambos cónyuges.

¿Cómo solicitar al Bono Bodas de Oro?
Las parejas casadas pueden obtener este beneficio económico a través de dos modalidades:
Online
- Ingresa al sitio web habilitado por ChileAtiende.
- Envía una copia digital de ambas caras de las cédulas de identidad de los cónyuges.
- Llena el formulario y acepta la declaración jurada.
- Realiza la prueba técnica para la video-atención, aceptando el uso de la cámara y el micrófono.
- Si todo está en orden, selecciona “Iniciar video-atención”.
- Espera la conexión con un ejecutivo o ejecutiva y menciona que deseas solicitar el Bono Bodas de Oro.
- Si la documentación y los datos son correctos, recibirás la confirmación del subsidio.
Presencial
- Visita una sucursal de ChileAtiende con tu cédula de identidad y la de tu cónyuge, o un poder notarial si aplica.
- Informa al personal que estás allí para solicitar el Bono Bodas de Oro.
- Sigue las instrucciones que te proporcionen durante el proceso de solicitud.
- Proporciona toda la información requerida de manera precisa y completa.
- Espera la confirmación del subsidio una vez verificada la documentación y los datos.
- Si todo está en orden, podrás retirar el monto del subsidio en un centro de pago o recibirlo en tu cuenta según la fecha indicada.
¿Quiénes pueden acceder al Bono Bodas de Oro?
Revisa la tabla de a continuación para ver si cumples con los criterios definidos:
Criterio | Descripción |
---|---|
Estado Civil | No se encuentren separados o divorciados (término del matrimonio por cualquier causa legal) |
Registro Social de Hogares (RSH) | Se encuentren en el Registro Social de Hogares (RSH), y, de acuerdo a su calificación, pertenezcan al 80% más vulnerable de la población. |
Residencia en el Hogar | Convivan en el mismo hogar o acrediten residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos), reconocido por la autoridad correspondiente. |
Residencia en el Territorio Nacional | Acreditan residencia en el territorio nacional por un período de cuatro años, dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. |