¿Vives en la Región de Aysén? Entonces puedes recibir este beneficio de $100.000

Con la entrega de este aporte se busca apoyar a las familias ante el aumento de gastos que se generan con la llegada del invierno.

Subsidio Calefacción. El Bono Leña entrega un pago de $100.000. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

El clima en el país está cambiando lentamente, pero desde ya se sienten temperaturas mas bajas en la mañana y noche, acercándonos cada vez más a la llegada del invierno.

Esto no solo significa que los termómetros bajan, si no también que aumentan los gastos en el hogar al intentar mantenerlo abrigado, especialmente en regiones del sur, por lo que el Estado implementó el Subsidio Calefacción para Aysén.

A través de este beneficio se otorga un pago único de $100.000 de forma automática a quienes cumplan con ciertas condiciones, el cual se entregará por transferencia o de forma presencial en sucursales de Banco Estado.

¿Quiénes reciben el pago del Subsidio Calefacción?

Este aporte se entrega de forma automática a los hogares que vivan en la Región de Aysén y que, al primer día hábil del mes de enero de 2024, se encuentren en el 80% del Registro Social de Hogares.

Además, se va a dar prioridad a las familias que sean participantes de Chile Seguridades y Oportunidades, tengan algún participante del programa de Sistema Nacional de Cuidados, o que en su hogar haya una persona en situación de dependencia moderada o severa.

También se prioriza a los grupos con mujeres como jefas del hogar, que tengan un niño, niña o adolescente y al menos un persona adulta mayor.

Revisa quiénes recibirán el beneficio.
Subsidio Calefacción.Revisa quiénes recibirán el beneficio.

Esta es la fecha en la que se pagaría el beneficio

En caso de que cumplas con los requisitos, debes saber que desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia aún no han dado a conocer la fecha oficial en la que se entregará el Subsidio Calefacción.

De todas formas, se espera que esta ayuda económica se entregue en la misma fecha que años anteriores, es decir, el pago se realizaría entre los meses de abril y mayo.

Además, los pagos presenciales se hacen en diferentes días, dependiendo de la letra inicial del primer apellido, por lo que cuando se actualice la información es importante revisar cuándo te tocará.