Con el fin de apoyar y aumentar los ingresos formales de las trabajadoras de entre 25 y 59 años de edad, el Estado creó el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM).
Dicho beneficio permite que las personas reciban $40 mil adicionales todos los meses, o un pago de $570 mil una vez al año. Esto lo puede escoger la beneficiaria al momento de postular al BTM.
Por su parte, esta ayuda también es conocida como Bono Mujer Trabajadora, y forma parte de los beneficios que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono al Trabajo de la Mujer
Si estás interesada en recibir este aporte mensual, puedes verificar si cumples con los requisitos del bono a través de estos sencillos pasos:
- Visita el Validador de Requisitos.
- Ingresa tu RUT o el de la persona a consultar.
- Pincha en “Validar”.
La página de Sence indicará si el RUT ingresado cumple con los requisitos para postular al BTM. En caso contrario, se detallará el motivo por el cual no podrías ser beneficiaria.

Revisa cómo postular al Bono Mujer Trabajadora
Si cumpliste con los requisitos del paso anterior y deseas solicitar esta ayuda, puedes hacerlo de la siguiente forma:
- Ingresa al página web del Bono al Trabajo de la Mujer.
- Digita tu RUT y Clave Única.
- Elige la opción “Trabajadora” para entrar al sistema.
- Ve al apartado de “Postular” y rellena con la información solicitada.
Sence notificará la respuesta de la solicitud en un periodo máximo de hasta tres meses.
¿Por cuánto tiempo se entrega el Bono al Trabajo de la Mujer?
Pese a la importancia que genera este dinero para muchas mujeres del país, el aporte de $40 mil mensuales o $570 mil anuales solo se entregará por un periodo de cuatro años consecutivos. No obstante, quienes dejen de cumplir los requisitos antes de ese periodo, extinguirán el beneficio de manera automática.
También, este beneficio del Estado no puede ser renovado ni solicitado nuevamente, ya que se entrega solo una vez a cada trabajadora.