La Ley de Reajuste para 2024 es un aumento a todos los salarios de trabajadores del sector público, esta ley también incluye a bonos, aguinaldos y algunas modificaciones en Costo de Salud.
Fue el 18 de diciembre cuando se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.640, la cual indica las modificaciones en el presupuesto de ingresos y gastos del sector público para el 2024.
Los bonos y aguinaldos que subirán gracias el reajuste son Bono de vacaciones, Bono Escolar Normal y Adicional, Bono especial de cargo fiscal (de Negociación), Bono de Atacama, Bono Rentas mínimas AAEE Asistentes de la Educación, Bono mensual de cargo fiscal, aguinaldo de navidad y fiestas patrias.

¿Cuánto será el aumento 2024 y cómo calcular tu nuevo sueldo?
La ley decreta que los sueldos de los empleados suben un 4,3%, para calcular tu nuevo sueldo con el reajuste salarial del sector público:
- Multiplica tu sueldo bruto actual por 4,3.
- Divide el resultado por 100.
- Suma el resultado al sueldo bruto actual.
Aquí te daremos un ejemplo:
- Si tu sueldo bruto es de $460.000 multiplica eso por 4,3.
- Lo que te dará un resultado de $1.978.000.
- Divide $1.978.000 por 100.
- Lo que te dará $19.780.
- A este resultado súmale tu sueldo bruto ($460.000).
- Tu sueldo quedara en $ 479.780 mil.
¿Cuándo estará vigente el reajuste?
A partir del 1 de diciembre de 2023 y es posible que tenga una extensión hasta junio de 2024 con un ajuste del 0,5% a las remuneraciones, asignaciones, beneficios y demás retribuciones en dinero.
Además, si el IPC a abril de 2024 supera el 3,8% en un periodo de 12 meses, se les aplicará un alza adicional a los salarios de los empleados fiscales. Para más información puedes visitar el sitio web del Ministerio de Hacienda.