Uno de los aportes monetarios que entrega el Estado para las personas más vulnerables del país con el objetivos de aumentar sus ingresos es el Bono Dueña de Casa.
A través de este beneficio quienes cumplan con los requisitos podrán recibir pagos mensuales por un periodo de dos años con montos que varían dependiendo de su periodo de entrega.
Para poder recibir el Bono Dueña de Casa no es necesario postular, ya que su entrega se activa de forma automática a las personas que cumplan con todos los requisitos establecidos por Chile Seguridades y Oportunidades.
¿Cuáles son los montos que entrega el Bono Dueña de Casa?
Las personas que reciban los pagos de este beneficio obtendrán montos que irán cambiando dependiendo del periodo de ejecución del Apoyo Psicosocial (APS), quedando de la siguiente manera:
Mes del APS | Monto a recibir |
---|---|
Primeros 6 meses | $21.823 |
Desde el mes 7 al mes 12 | $16.608 |
Desde el mes 13 al mes 18 | $11.419 |
Desde el mes 19 al mes 24 | $20.328 |

Conoce quiénes reciben el beneficio
Como se dijo anteriormente, la entrega del Bono Dueña de Casa se activa de forma automática a quienes cumplan con todos los requisitos, los cuales son:
- Ser usuarias de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Aceptar la invitación a participar de uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la carta de compromiso y del plan de intervención.
Para que las personas puedan consultar si reciben el beneficio se habilitó una plataforma por la cual pueden consultar. Solo deben ingresar al sitio de Mi ChileAtiende, digitar el RUT y pulsar en “Consultar”.
La página mostrará automáticamente si eres beneficiaria, la fecha en la que recibes el dinero, el monto y la forma en la que este es entregado. Además, si recibes otro de los aportes de Chile Seguridades y Oportunidades, también te aparecerán en el sitio.
¿Cómo recibiré el pago del Bono Dueña de Casa?
Las personas que sean beneficiarias de este aporte podrán recibir el dinero de dos formas:
- Depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en Cuenta RUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costo para el usuario. Para la modalidad de pago bancario se aplica un subsidio equivalente a 700 pesos mensuales que permite al usuario realizar dos giros mensuales y emitir una cartola bancaria.
- Pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de BancoEstado correspondiente al domicilio del usuario, donde debe ir, con su cédula de identidad, el usuario o el representante de la familia que cobra el resto de los beneficios familiares.