A mediados del año 2023, en el Congreso Nacional se aprobó el proyecto de Ley que beneficiará a más de medio millón de personas en nuestro país debido al aumento el sueldo mínimo a $500.000 de forma gradual.
El ingreso mínimo en nuestro país comenzó su alza desde mayo del 2023 pasando desde $410.000 a $440.000. Hasta el momento, el sueldo mínimo se encuentra en $460.000 debido a la alza que presentó en septiembre del año pasado.
Está modificación, que se efectuará a mediados del presente año, tiene un impacto positivo para los ingresos que tienen los trabajadores, particularmente los que se encuentra entre los 18 y 65 años de edad. Sin embargo, los menores de 18 y mayores de 65 años, el ingreso mínimo mensual quedaría en los $328.230.

¿Desde cuándo aumentará el sueldo mínimo este 2024?
Según se menciona en la Ley N°21.578, el ingreso mínimo aumentará a $500.000 a partir del lunes 1 de julio de 2024, para los trabajadores y trabajadoras que sean mayores de 18 hasta 65 años.
Durante este mes, podría existir un nuevo aumento, todo esto depende de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) supere el 6% de lo acumulado durante el año 2023. Esta alza sería de $10.000 pesos, recibiendo un total de $470.000.
Dentro de los beneficios que aumentarían su monto debido a la alza del ingreso mínimo están los siguientes:
- Subsidio Único Familiar.
- Asignación Familiar y Maternal.
- Pensión de Gracia.
- Ingreso Mínimo Garantizado.