Resultados del subsidio de arriendo: Revisa si accediste hasta a $362 mil de financiamiento

Para el llamado 2023 se seleccionó en todo Chile a 3.785 familias, 3.234 correspondientes a personas mayores y 551 con discapacidad.

Subsidio de Arriendo Especial Conoce si eres uno de los beneficiarios del aporte. (Freepik)

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha anunciado los resultados del Subsidio de Arriendo Especial para Personas Mayores y con Discapacidad del año 2023.

En este llamado, se seleccionaron a nivel nacional a un total de 3.785 familias, de las cuales 3.234 corresponden a personas mayores y 551 a personas con discapacidad.

Este aporte del Estado está pensado para apoyar a estos grupos de la población que requieran acceso a soluciones habitacionales que se adecuen a sus necesidades específicas, tanto económicas como físicas.

Esta ayuda del Estado depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en beneficio directo de personas mayores.
Subsidio Arriendo Adulto Mayor.Esta ayuda del Estado depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en beneficio directo de personas mayores.

¿Cómo saber si fuiste elegido para este beneficio?

Para averiguar si eres uno de los beneficiarios seleccionados para recibir este aporte, debes seguir los simples pasos que te dejamos a continuación:

  • Accede al sitio oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la sección de este beneficio.
  • Una vez dentro de la sección, ingresa tu Clave Única.
  • Después de escribir tu clave, podrás ver el estado de tu postulación y si fuiste seleccionado para el Subsidio de Arriendo Especial. Puedes obtener detalles sobre el resultado y los pasos a seguir.

¿En qué consiste este beneficio?

El Subsidio de Arriendo Especial para Personas Mayores y Personas con Discapacidad es un beneficio que busca apoyar a este grupo de la población en el pago de arriendo de una vivienda. Aquí detallamos los aspectos clave del beneficio:

  • Cobertura del valor del arriendo: El subsidio cubre entre un 90% y un 95% del valor del arriendo, dependiendo del Registro Social de Hogares (RSH) de la persona beneficiaria. Esto significa que solo se deberá pagar entre el 5% y el 10% del valor del arriendo mensualmente.
  • Monto del subsidio: Para ilustrar, si el arriendo es de $200 mil pesos, el subsidio cubrirá entre $180 mil y $190 mil pesos, y el beneficiario deberá pagar entre $10 mil y $20 mil pesos mensualmente.
  • Límite del valor del arriendo: Se permite arrendar una vivienda cuyo valor mensual de arriendo no exceda las 11 UF ,$403 mil pesos aproximadamente, con lo que la subvención sería de $382 mil aproximadamente.
  • Para ciertas regiones, como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, se permite un valor máximo de arriendo de 13 UF, uno $476 mil pesos aproximadamente, con lo que el monto de subvención sería de unos $428 mil estimados.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

  • Tener 60 años o más al momento de postular o cumplirlos durante el año calendario.
  • Presentar una discapacidad acreditada a través del Registro Nacional de la Discapacidad.
  • Pertenecer hasta el 70% del Registro Social de Hogares.
  • Acreditar un ingreso mínimo de 5 UF ($183 mil pesos aproximadamente), equivalente a la pensión asistencial vigente.
  • Se permite que las personas postulen solas sin núcleo familiar (hogares unipersonales). No se exige ahorro como requisito.