Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son instituciones financieras que forman parte del sistema de capitalización en nuestro país. Este método,implica que cada afiliado tiene una cuenta individual en la que se depositan sus cotizaciones previsionales a lo largo de su vida laboral.
El objetivo principal de las AFP es administrar estos fondos y generar activos para que los trabajadores puedan contar con una pensión digna al momento de jubilarse. En el caso específico de nuestro país, estas entidades han sido objeto de atención y debate, especialmente en relación a los retiros extraordinarios.
En el 2020 y 2021, se permitió a los asociados retirar hasta un 10% de sus fondos acumulados en las AFP debido a la situación económica provocada por la pandemia de COVID-19. Este proceso generó discusiones sobre el impacto a largo plazo en las pensiones y la sostenibilidad del sistema. A continuación, te mostramos cómo saber en que AFP estás.

¿Cómo saber en qué AFP estoy?
La información se puede obtener sin costo alguno en la Superintendencia de Pensiones (SP). Para ello, deben ingresar en el sitio de la entidad pública y seguir los siguientes pasos:
- Escribir RUT sin puntos ni guion.
- Pulsar en “Acepto” para ingresar tus datos.
- Rellenar los datos personales que pide la plataforma, como nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico y pulsar en “No soy un Robot”.
- Hacer clic en “Generar Certificado” y así se puede descargar en formato PDF el certificado de afiliación. Además llega una copia al mail personal.
Cabe mencionar que esta no es la única forma de obtener el certificado de afiliación, puesto que también se puede conseguir de forma presencial. Para esto, basta con concurrir a una oficina de la SP o a cualquier dependencia de ChileAtiende para solicitar el documento.
¿Cómo obtener el certificado de afiliación?
Para obtener el certificado de afiliación a una AFP a través del sitio de la Superintendencia de Pensiones en Chile, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio de la Superintendencia de Pensiones.
- En el sitio web, busca la opción que te permita obtener el certificado de afiliación. Puede estar ubicada en la sección de servicios en línea o certificados.
- Ingresa el RUT (Rol Único Tributario) de la persona de la cual deseas obtener la información. Asegúrate de colocar el RUT sin puntos ni guiones.
- Haz clic en “Acepto” o “Declino” para permitir que la Superintendencia de Pensiones realice la encuesta de satisfacción de servicio.
- Completa los campos solicitados, como tu propio RUT (si difiere del RUT ingresado anteriormente), nombre, apellidos, correo electrónico (dos veces), y teléfono (dos veces).
- Finalmente, haz clic en “Generar Certificado” para obtener el documento en formato PDF.
Recuerda que estos pasos son indicativos y podrían variar ligeramente dependiendo de las actualizaciones en el sitio web de la Superintendencia de Pensiones. Si tienes dificultades, también puedes comunicarte directamente con la SP para obtener asistencia en el proceso.