A partir de mayo del presente año las familias pudieron recibir el Bolsillo Familiar Electrónico, un beneficio que permite comprar alimentos para el consumo diario.
Gracia a su entrega de $13.500 por cada causante o carga familiar del beneficiario, las personas pueden compensar el alza de precio que han tenido las frutas, verduras, carnes y productos de la despensa.
No obstante, para recibir esta ayuda del Estado las personas deben cumplir algunos requisitos. Quienes los lleven a cabo podrán obtener el Bolsillo Familiar de manera automática.

Estos son los requisitos del Bolsillo Familiar Electrónico
Podrán recibir el pago de este beneficio quienes, al 30 de abril de 2023, hayan recibido alguno de estos aportes:
- Asignación Familiar o Asignación Maternal.
- Subsidio Único Familiar (SUF).
- Familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y las familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario.
¿Qué no se puede comprar con el Bolsillo Familiar?
Este bono está destinado exclusivamente a la compra de alimentos. Por lo tanto, con el dinero del Bolsillo Familiar Electrónico no se podrá adquirir alcohol, vestuario, calzado, tecnología, ni tampoco realizar pagos de servicios básicos.
De la misma forma, este puede ser utilizado solo en supermercados, panaderías, carnicerías, ferias libres y/o lugares que tengan convenio con el beneficio.