Podrías recibir más de $420 mil mensuales si eres dueña de casa

Este aporte estatal se entrega durante 24 meses, recibiéndose de manera automática si cumples con el siguiente requisito.

Bono Dueña de Casa. Sólo debes cumplir con ciertos requisitos para recibir este beneficio del Estado. 8Créditos; Pixabay) (Crédito; Pixabay)

El Bono Dueña de Casa es un beneficio del Estado que reciben todas las familias y personas usuarias del subsistema de Protección Social Chile Seguridades y Oportunidades.

A través de esta ayuda monetaria, mujeres y familias pueden acceder a $421 mil mensuales que se pagan en cuotas durante 24 meses de la siguiente forma: Se entregan $21.823 los primeros 6 meses, luego $16.608 desde el mes 7 al 12, $11.419 entre el mes 13 al 18 y $20.328 a lo largo de los últimos 6 meses.

Esta ayuda monetaria se entrega para facilitar la participación en los programas y es de libre disposición, siendo una contribución al ingreso de los núcleos familiares.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Dueña de Casa?

Para recibir el Bono Dueña de Casa por $421 mil, tienes que cumplir con un sólo requisito:

  • Ser parte de uno de los programas del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención.

No se postula a este beneficio, por lo que aquellas dueñas de casa y familias que cumplan con el requisito anterior, recibirán el dinero automáticamente.

El Bono Dueña de Casa es un aporte del Sistema de Protección Social para las familias más vulnerables del país.
Bono Dueña de Casa. El Bono Dueña de Casa es un aporte del Sistema de Protección Social para las familias más vulnerables del país.

¿Cómo saber si ya cuento con el Bono Dueña de Casa?

Para saber si ya cuentas con el pago de $421 mil del Bono Dueña de Casa, debes realizar lo siguiente:

  • Ingresar a Mi Chile Atiende.
  • Escribe tu RUT en el espacio solicitado
  • Finalmente presiona en “Consultar”.
  • El sistema de manera automática te informará si hay pagos o saldos relacionados a tu RUT.

El plazo para cobrar este monto es de 6 meses de manera presencial, o 18 meses si no tienes una cuenta bancaria en la cual recibir el subsidio, por lo que es importante revisar a menudo el sistema, para no perder el aporte.

Finalmente, cabe señalar que puedes perder el beneficio por renuncia voluntaria o por no cumplir con los deberes establecidos al momento de firmar la participación en el subsistema.