Con el objetivo de cubrir parte del precio mensual de una propiedad en renta, uno de los beneficios estatales empleados es el Subsidio de Arriendo.
Este es entregado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) con un valor que alcanza las 170 UF, que en pesos rodea los $6.135.038. Este se divide de forma mensual y hasta por 8 años.
En este 2023, las postulaciones al Subsidio de Arriendo permanecieron abiertas hasta el pasado 14 de julio. Tras el cierre, pasaron varias semanas para la publicación de los resultados, ya disponibles a través de la web.

¿Cómo consultar si soy beneficiario o beneficiaria del Subsidio de Arriendo?
Solo debes seguir estos pasos:
- Entra a la web oficial sitio de Arriendo en Línea.
- Digita tu RUT.
- Agrega tu Clave Única.
El sistema te dirá de forma automática si formas parte de la nómina de beneficiarios y beneficiarias.
¿Quiénes recibieron el Subsidio de Arriendo?
Aquellos y aquellas que postularon antes del 14 de julio, conforme cumplían con estos requisitos:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Cédula de identidad vigente.
- Postular al menos con un cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. En caso de tener más de 60 años, no se necesita contar con núcleo familiar.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70% (se permitirá una postulación por RSH en cada llamado).
- Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
- Ingreso familiar entre 7 UF y 25 UF. En familias de más de tres integrantes. el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF por cada persona adicional.