El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es aporte económico que entrega el Estado con el objetivo de un garantizar a los trabajadores y trabajadoras un salario mínimo (líquido) de $379.793.
El monto que otorga depende del valor que se encuentre en el sueldo mínimo, lo que implica que con el aumento programado por el Gobierno, incrementándose gradualmente hasta llegar a los 500 mil pesos.
Es importante destacar que, las personas deben un contrato laboral bajo el Código del Trabajo y cuenten con una jornada entre 30 y 45 horas semanales y un sueldo bruto menor a $497.272 pesos. Además, el monto máximo que se entrega es de $66.893 y dependiendo de su ingreso bruto.
¿Quiénes pueden obtener el IMG?
Todas aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos podrán acceder a este beneficio económico:
- Ser un trabajador o trabajadora dependiente.
- Tu contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo.
- Tu sueldo bruto debe ser menor a $497.272 pesos
- Tu contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir, superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
- Tu calificación socioeconómica debe estar dentro del tramo del 90%, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

¿Cómo postular al IMG?
En base a la información que aparece en Chile Atiende, la postulación la puede realizar tanto el empleado como empleador, entrando al sitio web habilitado por el IMG.
Cuando se esté adentro, hay que seleccionar donde dice “Postula” y escribir tu RUT, fecha de nacimiento, el número de documento de tu Cédula de Identidad y verificar el captcha.
Por último, se redirigirá a un formulario que tendrás que completar con tus datos personales, de contacto y de tu trabajo respecto a tu contrato laboral.