Bonos para estudiantes: Estos son los 8 beneficios que puedes recibir

Te contamos cuáles son los beneficios disponibles en julio para alumnos y alumnas de educación básica y media, los que van desde $11 mil hasta $392 mil al mes.

Beneficios para estudiantes. Revisa todos los disponibles. Créditos: En La Hora - Sketchify Japan.

El Estado de Chile entrega una amplia variedad de beneficios a las y los estudiantes del país, los que tienen por objetivo fomentar la actitud positiva hacia los estudios mediante estos aportes monetarios.

Los montos pueden ir desde $11 mil al mes hasta $392 mil. Cada uno de éstos tiene distintos requisitos para poder ser cobrados, siendo algunos automáticos y otros no.

A continuación, te contaremos cuáles son todos los bonos disponibles para este 2023 dirigidos a alumnos y alumnas de educación básica y media, para que revises si te estás perdiendo de alguno.

Existe una amplia variedad de aportes monetarios para alumnos y alumnas del país.
Bonos para estudiantes.Existe una amplia variedad de aportes monetarios para alumnos y alumnas del país.

Bonos para estudiantes: Revisa los 8 beneficios disponibles

Bono Asistencia Escolar

El Bono Asistencia Escolar otorga $11 mil mensuales durante dos años por cada estudiante del hogar que cumpla con los requisitos.

Busca fomentar el porcentaje en el que los alumnos y alumnas van a clase, promoviendo una mayor responsabilidad hacia los estudios.

¿Cuáles son los requisitos del Bono Asistencia Escolar?

Lo reciben de forma automática quienes cumplan estos requisitos:

  • Formar parte de Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Estar recibiendo el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.
  • Que la familia, en su composición familiar, tenga niños, niñas y adolescentes cuya edad esté entre los 6 y los 18 años al 31 de marzo del año respectivo.
  • Que los niños, niñas y adolescentes estén cursando estudios en un establecimiento institucional reconocido por el Estado, en los niveles de educación básica o media.
  • Que los niños, niñas y adolescentes cumplan una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. Para cumplir con esta condición durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia escolar promedio para el período julio-diciembre del año anterior.

Bono Graduación Cuarto Medio

A través del Bono Graduación Cuarto Medio, se busca premiar a quienes finalicen esta etapa académica en la modalidad de educación de adultos. El monto a recibir con este subsidio es de $67.278, el que se cobra solo una vez.

Revisa los requisitos del Bono Graduación Cuarto Medio

Se activa automáticamente cumpliendo con estos requisitos:

  • Participar individualmente o ser integrante de una familia que participe efectivamente de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Ser mayor de 24 años de edad a la fecha de haber terminado satisfactoriamente sus estudios de 4° Medio, que le permiten recibir su Licencia de Educación Media. Estos estudios deben haber sido cursados en una institución reconocida por el Ministerio de Educación
  • Que la Licencia de Enseñanza Media se haya obtenido durante el período de participación efectiva en los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.

Bono Logro Escolar

Con el fin de que los estudiantes se esfuercen en los estudios, el Bono Logro Escolar recompensa a aquellos que formen parte del 30% con mejor rendimiento de su generación, porcentaje que se divide en dos tramos:

  • Primer 15% de mejor rendimiento: $75.719.
  • Segundo 15% de mejor rendimiento: $45.433.

Estos son los requisitos del Bono Logro Escolar

En caso de cumplir con estos requisitos, la o el beneficiario recibirá el aporte de forma automática:

  • Participar individualmente o ser integrante de una familia que participe efectivamente de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Ser mayor de 24 años de edad a la fecha de haber terminado satisfactoriamente sus estudios de 4° Medio, que le permiten recibir su Licencia de Educación Media. Estos estudios deben haber sido cursados en una institución reconocida por el Ministerio de Educación
  • Que la Licencia de Enseñanza Media se haya obtenido durante el período de participación efectiva en los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
Consulta los requisitos para recibir estos aportes.
Beneficios para estudiantes.Consulta los requisitos para recibir estos aportes.

Becas Junaeb

Además de los aportes monetarios que directamente entrega el Estado mediante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, existen también las Becas Junaeb, entregadas por esta institución, las que buscan apoyar a los estudiantes del país con sus gastos.

Estas son las disponibles para alumnos y alumnas de educación básica y media, solicitándose a comienzos de cada año:

Beca Presidente de la República (BPR)

Mediante la Beca Presidente de la República, los y las escolares con promedios 6.0 o superior reciben un monto de 6,2 UTM (al rededor de $392 mil) al año, dividido en 10 cuotas mensuales (desde marzo hasta diciembre).

Requisitos

  • Ser estudiante de enseñanza media.
  • Ser promovido con promedio mínimo 6.0.
  • Contar con tramo del Registro Social de Hogares hasta el 40%.
  • Ser estudiante de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

Beca Indígena (BI)

La Beca Indígena es un aporte monetario pagado en dos cuotas al año, que entrega un total de $208.280 durante 2023 para alumnos de educación media, y $100.550 para quienes cursen enseñanza básica. Está dirigido a estudiantes de ascendencia indígena.

Requisitos

  • Ser de origen indígena, acreditado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi.
  • Ser promovido con promedio mínimo de 5.0.
  • Contar con tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%.
  • Ser estudiante de establecimientos educacionales subvencionados por el Ministerio de Educación, Mineduc.

Beca Polimetales (BPOL)

A través de 6,2 UTM (aproximadamente $392 mil) pagados en 10 cuotas durante el año, la Beca Polimetales está dirigida a aquellos y aquellas estudiantes que estén acreditados como afectados por la contaminación de polimetales de la comuna de Arica.

Requisitos

  • Hayan sido promovidos de curso con un promedio mínimo de nota 6,0.
  • Estén en el tramo de hasta el 40% del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Estén en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

Beca de Integración Territorial (BIT)

Mediante la Beca de Integración Territorial, los estudiantes de las provincias de Coyhaique, Aysén, General Carrera, Capitán Prat, Isla de Pascua, Palena, Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego, Antártica Chilena y la comuna de Juan Fernández obtienen un monto mensual, desde marzo hasta diciembre, de 1,87 UTM ($118 mil aproximadamente), dinero que tiene por objetivo ser utilizado para su mantención y traslado.

Requisitos

  • Tener domicilio familiar en la Región de Aysén o de Magallanes o en las provincias de Palena, Isla de Pascua o Juan Fernández en localidades sin oferta educacional.
  • Pertenecer hasta el tramo del 80% de la calificación socioeconómica según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Cursar estudios en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.
  • Tener un promedio mínimo de notas de 5,0.

Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP)

Dirigida a alumnos o egresados de enseñanza media técnico-profesional, esta beca entrega un pago único de $65 mil a quienes estén realizando o vayan a iniciar su práctica profesional dentro del año en curso y presenten su informe de práctica.

Requisitos

  • Ser estudiante, egresado o egresada de enseñanza media técnico-profesional de un establecimiento educacional.
  • Realizar o iniciar la práctica profesional durante el año en curso. Pueden postular los estudiantes que comiencen su práctica durante el año pasado y continúen con el proceso durante este año o quienes comiencen y la realicen durante este año.
  • Presentar un informe de práctica del establecimiento educacional (completar anexo Nº 10).