Subsidio Único Familiar: ¿Cómo postular a los pagos del SUF?

Los beneficiarios del Subsidio Único Familiar podrán recibir sus pagos por un periodo de tres años.

Subsidio Único Familiar. ¿Cómo postular a los pagos del SUF? Créditos: En La Hora (En La Hora)

El Subsidio Único Familiar (SUF) es uno de los beneficio que implementó el Estado para todas las familias que pertenezcan al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares.

En tanto, el monto del SUF es de $20.328 por carga familiar. No obstante, el aporte que generan las personas con discapacidad es de $40.656.

Por su parte, los causantes del Subsidio Único Familiar pueden acceder a prestaciones médicas y odontológicas gratuitas.

¿Cómo postular a los pagos del Subsidio Único Familiar?

Para solicitar el aporte mensual del SUF debes continuar con los siguientes pasos:

  • Dirígete a la municipalidad correspondiente a tu domicilio.
  • Explica el motivo de tu visita: solicitar el Subsidio Familiar (SUF).
  • Entrega los certificados requeridos.
  • Como resultado del trámite, habrás solicitado el subsidio.

En relación a los certificados y documentos que debes presentar, estos son:

  • Certificado de nacimiento de la o el menor.
  • Fotocopia de carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
  • Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.
  • Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.
  • Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
  • En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  • Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.