Entre los diferentes beneficios del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) destacan los bonos. Estos son documentos que permiten a sus afiliados y sus cargas familiares acceder a procedimientos médicos o consultas con un prestador de salud que mantiene convenio con el fondo.
Son cuatro los tipos de bonos a los que puede acceder cada paciente. Estos pueden ser comprados tanto en la web de Fonasa como de manera presencial.
Aunque se puede hacer de las dos maneras, la compra online se ha vuelto una de las más comunes ya que afiliados se ahorran tiempo de espera y largas filas con este mecanismo.

¿Cuáles son los bonos de Fonasa?
- Bono papel: está disponible en las sucursales de Fonasa, a través de Chile Atiende, en algunos centros médicos como clínicas y hospitales, y en municipalidades.
- Prefolio: se trata de un código que puedes generar en Mi Fonasa o en el call center, que te permite pagar el bono consulta en Sencillito o o Klap (ex Multicaja). Recibirás un voucher, que corresponde al bono, que debes presentar en el prestador el día de tu cita médica.
- Bono web: puedes comprar este bono de forma digital en Mi Fonasa para consultas de médicos en convenio. Recibirás un correo electrónico y un mensaje de texto con tu bono para que acudas directamente al prestador.
- Bono electrónico: es un bono que puedes comprar directamente en el prestador en convenio con Fonasa, a través del sistema Imed y/o Medipass con tu huella dactilar.
¿Cómo comprar bonos de Fonasa a través de la web?
Estos son los pasos que debes seguir para comprar bonos del Fondo Nacional de Salud con tu computador:
- Ingresa al sitio web de Mi Fonasa con tu Clave Única.
- Ve a la sección para comprar el bono y seleccionar el centro de atención de salud donde te realizarás la atención médica.
- Revisa los datos del bono, completa la información y si estás de acuerdo, pulsa en “pagar”.
- Selecciona el método de pago.
- Terminando el trámite, recibirás un correo electrónico y un mensaje de texto con el documento para asistir directamente al prestador.