Fondo Nacional del Adulto Mayor: ¿En qué consiste este programa?

Este año se dio prioridad a organizaciones de personas mayores de las comunas afectadas por los incendios forestales.

Fondo Nacional del Adulto Mayor Conoce los detalles del programa. Créditos: En La Hora (En La Hora)

El Fondo Nacional del Adulto Mayor es un programa del Senama que busca financiar proyectos ideados, elaborados y desarrollos por organizaciones de personas mayores.

Así, a través de un concurso, se generan y desarrollan capacidades de autogestión, autonomía e independencia de los participantes.

Para poder postular, es necesario presentar un proyecto gestionado por la organización de estas personas, para favorecer la participación sociales y la conexión con redes de apoyo.

¿En qué consiste el Fondo Nacional del Adulto Mayor?

El Fondo Nacional del Adulto Mayor es un programa del Estado de Chile, que financia proyectos a través de tres líneas de acción:

  • Autogestionado: Financia proyectos ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones de adultos mayores, a través de concurso. Su objetivo es generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia de los adultos mayores participantes.
  • Ejecutores Intermedios: Sin presupuesto 2023.
  • Convenios Institucionales: Financia iniciativas desarrolladas por instituciones que trabajan con adultos mayores en situación de vulnerabilidad y que entregan servicios y apoyo complementario en el marco de la protección social.

Su objetivo es favorecer la autonomía, autogestión, integración social e independencia de los adultos mayores, como asimismo, entregar servicios de calidad para la atención de personas en situación de dependencia y/o vulnerabilidad que contribuyan a satisfacer sus necesidades básicas y que mejoren su calidad de vida.

¿Quiénes pueden participar?

En la línea Autogestionado, pueden participar organizaciones de personas mayores con personalidad jurídica.

Mientras que en Convenios Institucionales, pueden postular Corporaciones, Fundaciones, Organismos No Gubernamentales, Municipios, entre otros y que tengan identificados y/o bajo su cuidado a los potenciales beneficiarios del proyecto a postular.

El plazo para solicitar el fondo es hasta el 12 de mayo, hasta las 12:00 horas y el trámite se realiza a través de la página web del Senama.