Ya queda poco tiempo para que se termine marzo, un mes que para muchos es difícil, debido a la cantidad de gastos que se acumulan al terminarse las vacaciones de verano.
Por esta razón, la población espera los pagos de los diversos bonos y subsidios que hace entrega el Estado para enfrentar esta situación.
Si bien algunos ya se pagaron, aún quedan otros pendientes en lo que resta del mes. De esta forma, a continuación podrás revisar cuáles son y en qué fecha lo recibirás.
¿Qué bonos se pagan a fines de marzo?
Ingreso Mínimo Garantizado
El Ingreso Mínimo Garantizado es un aporte que busca que los trabajadores reciban un sueldo líquido de $340.817 mensuales.
Los montos dependerán del suelo bruto que recibe el postulante, pero estos varían entre los $5.370 y los $66.893, el pago se realiza mensualmente. En caso de que el sueldo mínimo vuelva a aumentar, sus montos también podrían variar.
- Fecha de pago: Entre el lunes 27 y el viernes 31 de marzo.
¡Postula al #IngresoMínimoGarantizado!
— ChileAtiende Oficial (@ChileAtiende) March 6, 2023
Puedes hacerlo tú o tu empleador o empleadora, siempre y cuando cumplas con todos los requisitos 👀👉https://t.co/gvwLgOTLLw
✅ Estar dentro del tramo del 90% del #RegistroSocialdeHogares
✅ Tener un sueldo bruto menor a 💲452.477. pic.twitter.com/bWUNJoD3bG
Bono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer está destinado a mujeres de entre 25 a 59 años y sean parte del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
Los montos dependerán de las remuneraciones que haya recibido la beneficiaria, pero varía entre los $35.677 y $570.000, aproximadamente. Además, puedes postular cualquier día del año si eres trabajadora dependiente o independiente.
- Fecha de pago: Viernes 31 de marzo.
📢 ¡Comparte la información con tus amigas!
— ChileAtiende Oficial (@ChileAtiende) March 8, 2023
¡Postula al #Bono al Trabajo de la Mujer #BTM de @SenceChile 👉https://t.co/EUTKWXPaKL!
▶️Si estás trabajando y tienes entre 25 y 59 años.
▶️Perteneces al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). pic.twitter.com/xF7DThoVGj
Subsidio al Empleo Joven
El Subsidio al Empleo Joven es un aporte para los trabajadores de 18 a 24 años, dependientes o independientes, que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RHS.
El monto que entrega este subsidio se calcula en tres tramos, dependiendo del sueldo bruto que reciba el trabajador. El pago se puede hacer de dos formas: en un pago anual o mensual, y sus valor van desde los $35.677 a los $570.825.
- Fecha de pago: Viernes 31 de marzo.
¿Quiénes pueden solicitar la extensión del Subsidio al Empleo Joven #SEJ por estudios? 🤔
— ChileAtiende Oficial (@ChileAtiende) December 6, 2022
📌 Personas beneficiarias activas del #SEJ, que tengan estudios regulares en una institución de educación superior del Estado o reconocida por este 👉 https://t.co/grCBNEj85k pic.twitter.com/bdeFtU6wx3
Bono Canasta Básica
El Bono Canasta Básica es un aporte económico que pretende compensar el alza que han tenido los mismos alimentos que componen la Canasta Básica de Alimentos (CBA).
Por su parte, este beneficio se entrega de forma automática a todos y todas quienes cumplan con los requisitos establecidos en la ley, entre ellos; ser beneficiarios/as de otros aportes del Estado.
- Fecha de pago: Viernes 31 de marzo.
📢 No lo dejes para mañana 👉 Consulta en https://t.co/LnJKrmZ2zB si eres beneficiario(a) del #AporteFamiliarPermanente 2023, ingresando con tu RUN y fecha de nacimiento.
— IPSChile (@IPSChile) March 22, 2023
📎 El beneficio entrega de forma automática un monto de $59.452 por carga familiar o por familia ✔️. pic.twitter.com/c4nvpUGb8Y
Beneficios del IPS
Por último, el Instituto de Previsión Social entrega distintos beneficios, tales como Pensión Garantizada Universal o el Subsidio Familiar, que no tienen un calendario de pagos definido.
De esta forma, para poder revisar qué día recibirás tu dinero, debes consultarlo a través de la página web de Chile Atiende. Aquí solo debes ingresar tu RUT y se te informará inmediatamente tu fecha.