Bono Control Niño Sano: ¿A quiénes va dirigido y cómo hago el trámite?

El beneficio es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y entrega un valor de $11.000 pesos mensuales este 2023.

Bono Control Niño Sano El beneficio va dirigido a personas que cumplan con ciertos requisitos. Créditos: ATON. (RAUL ZAMORA/ATON CHILE/RAUL ZAMORA/ATON CHILE)

El Bono Control Niño Sano es un aporte monetario mensual que se da a todas las familias que participen de Chile Seguridades y Oportunidades. Esto será siempre y cuando la familia tenga integrantes que sean menores a 6 años de edad y que además puedan acreditar que tienen el Control de Salud Niño Sano.

Esta ayuda económica es compatible con otras transferencias y subsidios que son otorgados por el Estado. Además, según señala el sitio web de Chile Atiende “el calendario de acreditación de control de niño o niña sana rige desde la fecha de firma del Plan de Intervención y conforme la edad del niño o niña”.

Por otra parte, un detalle que es importante decir es que el Bono Control Niño Sano es abonado al mismo tiempo que otros beneficios como lo son el Bono de Protección y el Bono Base Familiar. Lo anterior quiere decir que estos se pagan la misma forma, fecha y lugar que dichos apoyos sociales.

¿A quién va dirigido el Bono Control Niño Sano?

El Bono Control Niño Sano es un beneficio que va dirigido a aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tienes que firmar la carta de compromiso y el Plan de Intervención.
  • Debes contar con integrantes menores de seis años al 31 de marzo de este año.
  • Acreditar el control de salud del menor.

Asimismo, este beneficio tiene un modo de entrega que va a depender según la prioridad en la que se encuentre. A continuación, te presentamos el orden en el que se otorga el Bono Control Niño Sano:

  1. Madre de personas menores de 18 años; con certificación de invalidez, discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  2. Mujer mayor de 18 años que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  3. Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
  4. Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con lo anterior, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  5. Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de edad.
  6. En caso de que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.

¿Cómo hago el trámite?

Es relevante decir que el beneficio no es postulable, esto significa que el beneficio será dado a aquellos que cumplan con los requisitos. Si es que es así, tienes que hacer la diligencia en una oficina siguiendo los siguientes pasos:

  • Reunir los antecedentes mencionados anteriormente.
  • Ir a tu municipalidad y explicar el motivo de tu visita.
  • Entregar los documentos.
  • Como resultado ya habrás postulado al Bono Control Niño Sano.