Subsidio de Discapacidad: ¿Cómo postular y qué requisitos debo cumplir para recibir los $103.000?

Con la entrega de este beneficio se busca apoyar a los menores de 18 años que presenten alguna discapacidad, ya sea severa o moderada.

Subsidio de Discapacidad Conoce cómo acceder a este beneficio. Créditos: Freepik (Freepik)

El Subsidio de Discapacidad es una ayuda monetaria que se entrega a todos los menores de 18 años que se encuentren en una situación de discapacidad, ya sea moderada o severa, y que sean de escasos recursos.

A través de este beneficio, quienes cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder a pagos mensuales de $103.086 hasta que cumplan 17 años y 6 meses.

Luego de este periodo, el IPS verificará que se cumplan los requisitos para que el o la beneficiaria pueda recibir la Pensión Básica Solidaria de Invalidez desde los 18 años.

¿Cómo se postula al Subsidio de Discapacidad?

Para poder acceder a este beneficio, primero debes ingresar al sitio de consulta del subsidio habilitado por ChileAtiende y digitar tu RUT.

Si cumples las condiciones del aporte, pulsa en “Postular” y accede con tu Clave Única (esta puede ser de la persona tutora de la postulante).

Luego acepta las declaraciones y selecciona la relación con la persona. Completa la información para el pago del subsidio y presiona en “Continuar”.

Finalmente aparecerá un cuadro con el resumen de la solicitud, la cual podrás descargar en formato PDF. Este también lo recibirás al correo registrado.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el beneficio?

En caso de que tu, o tu hijo o hija, necesiten acceder a los pagos del Subsidio de Discapacidad, es importante que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Estén dentro del 60% más vulnerable de la población, según la clasificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Tengan residencia continua en el país de, a lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que se haga la solicitud.
  • Resolución de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o, según el caso, el certificado o credencial del Registro Nacional de Discapacidad del SRCeI que certifique:
    • Una discapacidad mental, física o sensorial de, al menos, un 50% (severa o profunda), que se encuentre vigente.
    • Una discapacidad mental, acreditada de acuerdo con a la Ley Nº 18.600.