El Bono por Formalización del Trabajo es un aporte monetario, otorgado por el Estado, para incentivar la integración de trabajadores y trabajadoras al mundo laboral de manera formal.
Sin embargo, no es un beneficio al que se pueda postular, ya que se entrega de forma automática a las personas que cumplan con los requisitos establecidos.
Por otro lado, todos los años su monto aumenta en febrero, debido a la variación del Índice de Precios al Consumidor.
¿Cuál es el nuevo monto del Bono por Formalización?
El monto que entregó el Bono por Formalización del Trabajo durante 2022 fue de $241.550, pero durante este año el total aumentó, al igual que el de ciertos otros benefecios.
En esta ocasión, hubo un incremento de $25.641, lo que significa casi el doble del reajuste que se registró en febrero del año pasado, que fue de aproximadamente 14 mil pesos.
De esta forma, desde febrero de 2023 el nuevo monto del bono es de $269.191, según ha confirmado el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

¿Cuáles son los requisitos para postular?
El Bono por Formalización del Trabajo es un beneficio al que pueden acceder las personas participantes del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
Además, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Participar individualmente o ser integrante de una familia que participe de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Ser un participante efectivo del acompañamiento sociolaboral, es decir, estar participando de todas las actividades que le conforman.
- Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensión, o para el Seguro de Cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
Si cumples con estas características y efectivamente resultas como beneficiario, tienes un plazo de 18 meses para cobrar tu aporte desde que se emite el pago.
En caso de no retirar el dinero durante ese periodo, se entenderá que renunciaste al bono y volverá a las arcas fiscales.