Cajas de Compensación: Revisa todos los beneficios a los que puedes acceder y cómo solicitarlos

Las cajas de compensación se han encargado de otorgar diversas prestaciones, pero no solamente a sus afiliados, sino que también a sus familias.

Las cajas de compensación son entidades privadas creadas para administrar prestaciones de seguridad social a sus afiliados, ya sean trabajadores o empleadores.

Actualmente, en Chile son cuatro las cajas a las que pueden acceder los chilenos: Caja Los Héroes, Los Andes, Caja 18, La Araucana. En la que te encuentres dependerá del lugar en el que estés trabajando.

Cada una de las cajas se ha encargado de otorgar diversos beneficios a sus afiliados, pero también dirigidos a sus familias. Tomás Campero, presidente de Cajas de Chile, dijo a En La Hora: "Pensamos en beneficios para nuestros afiliados, trabajadores y pensionados, y para su familia".

¿Qué beneficios ofrecen las cajas de compensación?

Como ya lo mencionamos, estas entidades se encargan de otorgar distintas prestaciones a los afiliados y sus familias, como el pago de beneficios, subsidios, licencias, entre otros.

Beneficios de las cajas

- Asignación Familiar. 

- Subsidios por incapacidad común.  

- Subsidio por incapacidad laboral temporal mediante licencias médicas.  

- Pago del prenatal y postnatal. 

- Licencias por enfermedad grave de niños menores de 1 año. 

- Subsidio de Cesantía. 

Prestaciones de bienestar social y adicional

Las cajas también entregan a sus afiliados préstamos en dinero hasta por un plazo de 84 meses, definidos como créditos sociales, junto con otras dirigidas al bienestar social.

Prestaciones adicionales de bienestar social 

- Bonos por fallecimiento .

- Matrimonio.

- Nacimiento.  

- Escolaridad, becas de estudio.  

- Convenios médicos. 

- Uso de centros vacacionales o recreacionales. 

Cabe destacar que la gran mayoría de las ayudas que se entregan son gratuitas, no necesitan ser devueltas, ya que se financian con el fondo solidario que acumulan las cajas con parte del interés que se solicita en el crédito social y no con el mismo dinero de las personas.

¿Cómo acceder a los beneficios de mi caja de compensación?

Lo primero es conocer a qué caja perteneces. Para esto, puedes ingresar aquí y consultar con tu RUT a cuál estás afiliado(a). Además, cada entidad ha habilitado canales para conocer las prestaciones que ofrecen.

Una de las opciones es a través de los sitios web de cada caja de compensación. Dentro de las plataformas puedes encontrar todos los bonos, subsidios y créditos que puedes solicitar.

También puedes acercarte a alguna sucursal o llamar, todas las cajas tienen centrales telefónicas con ejecutivos preparados para responder. De todas formas, nuestra recomendación es hacerlo por internet.

Revisa también