Todos los años Fonasa habilita el proceso de devolución de las cotizaciones pagadas en exceso por sus afiliados durante cinco años, el cual está pronto a finalizar.
A través de esta devolución el Fondo Nacional de Salud entrega los $2.211.399.690 acumulados desde abril de 2017 a marzo de 2022, beneficiando a 30.883 trabajadores y empleadores.
Este corresponde al segundo periodo que Fonasa habilita para que las personas soliciten su dinero acumulado, y cada vez queda menos para poder acceder a la devolución.
¿Hasta cuándo se puede solicitar la devolución de Fonasa?
De acuerdo a lo indicado por la entidad, la solicitud de la devolución de cotizaciones pagadas en exceso podrá hacerse hasta el próximo domingo 1 de enero.
Quienes no logren realizar el trámite en los días restantes deberán esperar a que se habilite un nuevo proceso por parte de Fonasa.
¿Cómo puedo acceder a mi devolución?
Si quieres conocer si tienes montos acumulados en Fonasa para retirar, debes ingresar a la plataforma habilitada por la entidad y seguir estos pasos:
Accede con tu RUT y número de documento.
En caso de ser persona jurídica solo se necesitará el RUT.
El sitio te dirá si tienes dinero por cobrar o no, y te presentará una propuesta para recibir la devolución. Deberás seleccionar la forma de pago:
Depósito directo en su Cuenta RUT de Banco Estado, Cuenta Vista, Cuenta de Ahorro o Cuenta Corriente de cualquier banco.
Pago a través de Vale Vista del Banco Scotiabank.
¿Quiénes pueden solicitar la devolución?
Las personas que pueden acceder a la devolución de Fonasa son los afiliados y afiliadas que hayan pagado cotizaciones en exceso bajo alguna de las siguientes condiciones:
Han registrado pagos de cotizaciones de salud de personas con rentas mayores al tope imponible legal: 81,6 UF para el año 2022 ($2.803.262).
Los empleadores pagaron por error dos veces las cotizaciones de salud de sus trabajadoras y trabajadores.