Fonasa es el encargado de administrar los fondos estatales destinados a la salud en nuestro país, con fin de dar cobertura a sus beneficiarias y beneficiarios.
Para poder acceder a estos subsidios, es necesario comprar un bono de la institución, trámite que desde la pandemia se puede realizar a través de internet.
Además, es especialmente importante poder adquirirlos online, para evitar las aglomeraciones y hacer efectivo incluso el Copago Cero de Fonasa.
¿Cómo comprar un Bono Fonasa a través de internet?
Para comprar un Bono Fonasa, deberás ingresar primero al sitio web de Mi Fonasa. Allí, accede con tu Clave Única. Una vez dentro de la plataforma, dirígete a la sección para adquirir el bono y selecciona el centro de atención de salud donde se realizará la atención médica.
Revisa que los detalles del documento estén correctos, rellena los datos de la persona que lo pagará y, si estás de acuerdo, presiona "pagar".
Luego de realizado el trámite, recibirás un mensaje de texto y correo electrónico con el documento para asistir directamente al prestador.
En caso de que no lo utilices, tendrás un plazo de 30 días para devolverlo a través del portal web de Fonasa.
¿Qué otros métodos existen para comprar un Bono Fonasa?
Además de a través de internet, es posible comprar bonos fonas a través de tres otros canales de atención, por lo que podrás escoger el que más te acomode:
Electrónico: se adquiere en la misma consulta o centro de salud donde se realizará la atención.
Prefolio: es un código que se obtiene en Mi Fonasa, llamando al call center de Fonasa 600 360 3000, o Módulo Express Chile Atiende, y permite pagar el bono de la consulta en Sencillito o Klap (ex Multicaja). El comprobante se debe presentar el día de la cita.
Sucursales del Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
Entidades delegadas en convenio: centros médicos y municipalidades.