Dentro de los beneficios que implementó el Gobierno de Gabriel Boric durante sus primeros meses de mandato, se encuentra el Bono Invierno, el cual forma parte del Plan Chile Apoya y estuvo enfocado en las familias más vulnerables.
Este aporte está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS) y pese a que sus nóminas de beneficiarios fueron publicadas en agosto, todavía hay muchas personas que no lo han cobrado o que reciben el pago de forma presencial.
Es por eso que la plataforma Chile Atiende ha hecho un llamado a que las personas revisen si tienen pendiente el pago del Bono Extraordinario Chile Apoya de Invierno, el cual otorga un monto de $120 mil.
¿Quiénes fueron beneficiados con el Bono Invierno?
Las nóminas de beneficiarios fueron publicadas durante el mes de agosto y se consideran a las siguientes personas:
Causantes de Asignación Familiar y Maternal, Subsidio Único Familiar (SUF) al 31 de diciembre de 2021.
Pensionados y pensionadas de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez al 30 de junio de 2022.
Beneficiarios(as) del Bono Invierno para adultos mayores al 31 de mayo del 2022.
Beneficiarios(as) del Aporte Previsional Solidario de Invalidez y Subsidio de Discapacidad Mental al 30 de junio de 2022.
Familias usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO) y familias calificadas con nivel socioeconómico hasta el 60% del Registro Social de Hogares por cada persona que cumpla alguna de estas características:
Personas con discapacidad debidamente acreditada por la Ley N° 20.422.
Personas que son sujeto de cuidado del Programa de Pago de personas con discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Personas con dependencia moderada o severa (módulo salud del RSH).
Estudiantes de Educación Especial o con necesidades especiales permanentes de Programas de Integración Escolar (PIE) reconocidos por el Mineduc.
Adultos mayores de 60 años.
Menores de 18 años de edad.

¿Cómo saber si tengo pendiente el pago del Bono Invierno?
Para saber si fuiste beneficiario del Bono Invierno, debes seguir los siguientes pasos:
Ingresa al sitio del Bono Chile Apoya de Invierno
Pulsa en "Consultar".
Tras eso se cargará una nueva página, donde tendrás que ingresar el RUT y fecha de nacimiento.
Luego debes presionar nuevamente en "Consultar".
Una vez que lo hagas, el sitio indicará si recibes el aporte, además de información adicional como el monto, forma y lugar de pago.
¿Cómo cobrar el Bono Chile Apoya de Invierno?
Si cuentas con los requisitos deberías haber recibido automáticamente el pago del Bono Chile Apoya de Invierno. En ese sentido, más del 85 % de los pagos se hicieron a través de depósitos en cuentas bancarias.
Por otro lado, si resultaste como beneficiario, pero recibes el Bono Invierno de forma presencial, debes dirigirte con tu carnet de identidad al lugar en el que se efectuó el pago, que puede ser en:
Banco Estado (Conoce tu sucursal de Banco Estado más cercana).
Caja de Compensación Los Héroes (Revisa las sucursales de Los Héroes en todo el país).
¿Hasta cuándo se puede cobrar el Bono Invierno?
La plataforma Chile Atiende informó que si tienes derecho al pago del Bono Chile Apoya De Invierno y lo cobras de forma presencial, existen 9 meses para retirar tu aporte en lugar de pago asignado, ya que luego de ese plazo, el beneficio se extingue.
Esto significa que las personas que recibieron el aporte en agosto tienen hasta mayo de 2023 para poder retirar su dinero.