Elecciones 2021: ¿Cuál es el horario para votar y qué documentos necesito para hacerlo?

Las autoridades sanitarias y del Servel han hecho un llamado a extremar las medidas de autocuidado y respetar los protocolos establecidos, a fin de evitar contagios de coronavirus durante el proceso eleccionario.

Este próximo fin de semana, 15 y 16 de mayo, se llevarán a cabo las Elecciones 2021. Una de las votaciones más trascendentales en la historia republicana del país, en donde se elegirán a los próximos(as) alcaldes(esas); gobernadores(as) regionales; concejales(as) y constitucionales para la convención constituyente.

Por lo anterior, las autoridades sanitarias del Ministerio de Salud (Minsal) y del Servicio Electoral (Servel), han dado a conocer toda la información y protocolos para que ciudadanos y ciudadanas acudan a las urnas de manera segura y expedita, en el contexto de la pandemia del COVID-19, especialmente en materia de desplazamientos y horarios establecidos.

Al respecto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, señaló que se han tomado "todas las medidas sanitarias" para poder realizar las elecciones y que se entregarán recomendaciones "para antes de votar, en el lugar de votación y también al regresar al hogar" por parte de funcionarios del Servel que se encontrarán en las inmediaciones de los locales de votación.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, hizo un llamado a "respetar las medidas de autocuidado, como también los aforos. Estarán disponibles los facilitadores, al igual que hubo para el plebiscito".

Con todo, Servel ha publicado un instructivo en que explica en detalle cuáles son las principales medidas a considerar para el momento de votar.

¿Cuál es el horario para votar en las Elecciones 2021?

Las votaciones se llevarán a cabo entre el sábado 15 y domingo 16 de mayo, entre las 08:00 horas (apertura de urnas) y las 18:00 horas (cierre de urnas). Ambos días utilizarán la misma franja horaria.

¿Existirá un horario especial para la tercera edad?

Para todas las personas de la tercera edad, y tal como ocurrió durante el plebiscito, se estableció que los y las adultas mayores podrán votar entre las 14:00 y las 18:00 horas, a fin de evitar aglomeraciones y exposición innecesaria al virus.

¿Qué documentos necesito para ir a votar a las Elecciones 2021?

Los electores y electoras que vivan o sufraguen en comunas en Fase 1 o 2 del Plan Paso a Paso, podrán trasladarse entre sus hogares y sus locales de votación portando su cédula de identidad, sin solicitar un permiso temporal de desplazamiento general para ejercer su voto.

En caso de que requieran efectuar otro tipo de trámites, como compra de insumos básicos u otros de carácter personal, se deberá solicitar el permiso de desplazamiento individual correspondiente en la Comisaría Virtual.

¿Qué permiso necesito si voto en región distinta a la de mi residencia?

Quienes deseen ejercer su derecho a voto en una región distinta a la de su residencia, podrán desplazarse a ella a partir del día jueves 13 de mayo de 2021, debiendo portar su cédula de identidad, el pasaporte sanitario COVID-19, junto con una impresión de pantalla de sus datos obtenida en la Consulta de Datos Electorales de Servel.

Para regresar a sus hogares, tendrán un plazo máximo de 48 horas tras el cierre de las mesas receptoras de sufragios el domingo 16 de mayo.

Según la información entregada por la Subsecretaría de Prevención del Delito, las mismas reglas aplicarán a las personas que se trasladen a sufragar a regiones o provincias que tengan como requisito de ingreso presentar un examen PCR negativo.

En ese caso, junto con los documentos descritos con anterioridad, deberán tener un informe de resultados de análisis con una antigüedad no mayor a 72 horas.

Te podría interesar: