Crédito hipotecario: cómo recibirlo a 20 años y cuánto sueldo piden los bancos

Producto de la emergencia sanitaria por Covid-19, los requisitos para tener estos préstamos ya no son tan flexibles.

Producto de la emergencia sanitaria, han cambiado los requisitos par acceder a un crédito hipotecario, el cual es uno de los mecanismos que tienen las familias chilenas para optar a la casa propia. Todo esto, a raíz del adverso escenario económico que se ha generado a raíz de la pandemia.

El perfil al que apuntan los bancos para dar el crédito hipotecario es de personas con altas rentas y de buen perfil de riesgo, motivo por el cual incluso algunas instituciones optan por acordar el tiempo de financiamiento incluso a 15 años. Así disminuye el tiempo, pero aumenta la cuota.

¿Qué requisitos piden los bancos para tener el crédito hipotecario?

  • Tener más de 18 años, aunque algunos bancos que sea más de 21 años.
  • Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.
  • No estar en Dicom, y tener buenos antecedentes comerciales.
  • Tener por lo menos, un año de antigüedad laboral o inicio de actividades, en el caso de ser independiente.
  • Manejar una renta que permita costear el dividendo, el que no puede ser mayor al 25% de la renta.
  • Tener ahorros para abonar un porcentaje del pie, el cual puede ser 10%, 20%, 30% o más.

¿Qué sueldo se pide para financiar un Crédito Hipotecario?

Según consignó Meganoticias, un análisis que hizo Inversión Fácil sobre los bancos, con un pie del 20%, se exige un sueldo que permite financiarlo por 20 años, el cual depende del valor de la propiedad.