Crédito hipotecario a 15 años: revisa cuáles son los bancos que ofrecen las menores tasas de interés

El sueño de la casa propia sigue siendo un anhelo y ahora una de las opciones es disminuir la cantidad de dividendos.

La crisis sanitaria por el Covid-19 ha implicado una serie de repercusiones en la economía nacional. Y uno de los más grandes efectos tiene relación con los créditos hipotecarios, principalmente porque el encarecimiento ha obligado a dejar de dar prestamos a 30 años. Por lo que ahora solo se contempla el periodo de 15 años.

Esta situación ha significado reformular completamente la forma de financiar el sueño de la casa propia. Sin embargo, todavía hay opciones para realizarlo aplicando menos cantidad de dividendos pero aumentando el monto de la cuota a pagar.

Para esta situación se puede simular el crédito hipotecario a los 15 años, que es el plazo que ahora se está entregando. Además la mayor cantidad de consultas van dirigidas a viviendas de 2.500 UF. Por lo mismo, es clave conocer cuáles son las tasas de interés que entregan los bancos al momento de dar este importante paso.

¿Cuáles son las tasas de interés para créditos hipotecarios a 15 años? 

Según indica Compra Online, los créditos hipotecarios a 15 años varían en las tasas de intereses dependiendo de la institución. Para completar el ejercicio, tomaremos el caso de una solicitud a una propiedad de 2.500 UF con un pie del 20% y en el tiempo mencionado. 

Con una tasa fija del 5,35% aparecen el Banco Chile, Banco Falabella, Banco Scotiabank, Banco BCI, Banco Edwards, Banco Bice y Banco Itaú.

En tanto Banco Estado asoma con la tasa menor con 5,13% y la disponibilidad de financiamiento con subsidio. El dividendo contemplado es de $518.161.

Sobre una tasa mixta, está disponible Banco Scotiabank, y Banco Itaú con el 5% y 5,09% respectivamente. En cada caso, se ofrece un dividendo total de $503.152 y $504.966.