Las 10 carreras que se pueden estudiar en IP y que mejor sueldo ofrecen a recién egresados

Los ingresos van desde $1.290.000 hasta más de $2.600.000, con empleabilidad, en algunos casos, superior al 99%.

Educación. Revisa cuáles son donde más dinero se puede ganar. (Freepik)

Elegir la carrera que estudiar para entrar en la Educación Superior, específicamente a un Instituto Profesional (IP), puede ser un proceso estresante y confuso, especialmente si no se tiene claro qué es mejor a la hora de elegir.

Sin embargo, hay un factor bastante importante a tomar en cuenta a la hora de inscribirse, y es el sueldo que se cobrará una vez se comience a trabajar en ello, sobre todo en el primer puesto laboral que se tome.

Conoce todos los detalles de las carreras en el ranking.
Educación.Conoce todos los detalles de las carreras en el ranking.

Revisa cuáles son las 10 carreras IP con mejores sueldos a recién egresados

A través del portal Mi Futuro del Ministerio de Educación (Mineduc), es posible conocer no solo cuáles son aquellos cursos que más pagan al finalizarlos, sino que también el porcentaje de empleabilidad tras la titulación:

CarreraSueldo bruto 1er año de egresoEmpleabilidad 1er año de titulación
1. Ingeniería Industrial$2.671.89394,3%
2. Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Industrial$2.156.06194,0%
3. Ingeniería en Automatización, Instrumentación y Control$1.798.16189,8%
4. Administración Pública$1.777.53598,5%
5. Ingeniería en Seguridad Privada$1.731.74599,3%
Técnico en Minería$1.611.04978,4%
Ingeniería en Metalurgia$1.444.61481,1%
Ingeniería en Gestión Pública$1.358.55990,5%
Ingeniería en Computación e Informática$1.327.85582,8%
Ingeniería en Minas$1.295.70375,8%

En general, las ingenierías son las mejor posicionadas en la lista, destacando principalmente aquella especializada en seguridad pública, gracias a su alto índice de empleabilidad de casi un 100%.

Cabe destacar que la información presentada, que es un promedio de los datos obtenidos por el Mineduc, está actualizada a septiembre de 2024, según indica el sitio web.