La muerte del Papa Francisco provocará la convocatoria a un nuevo cónclave para determinar quién será el reemplazante del recién fallecido jefe de Estado del Vaticano.
El protocolo establece que el funeral de Jorge Mario Bergoglio se debe realizar entre cuatro y seis días posterior a la muerte. Luego de aquello, la iglesia católica comenzará la elección del nuevo pontífice. Aunque no hay una fecha oficial, el cónclave debe comenzar 15 a 20 días después de anunciado el fallecimiento.
En esta ocasión, Chile tendrá representación de un cardenal, que fue proclamado por el mismo Francisco.
El sacerdote chileno que participará en el cónclave para elegir al nuevo Papa
De los 252 cardenales vigentes en la actualidad, solo podrán participar aquellos que sean menores de 80 años, por lo que en el caso de Chile, el único representante será el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí.

Fue ordenado sacerdote en 1991 a manos del arzobispo Carlos Oviedo Cavada. Chomalí tiene actualmente 68 años (nació el 10 de marzo de 1957), por lo que cumple con el requisito, al igual que otros 138 cardenales, procedentes de 93 países.
- Te podría interesar: ¿Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco?
El representante chileno fue proclamado cardenal el pasado 7 de diciembre de 2024, por parte del propio Papa Francisco. En su trayectoria se ha desenvuelto como obispo auxiliar de Santiago y arzobispo de Concepción. Desde octubre del 2023 ocupa el mismo cargo en la capital del país.
Cabe mencionar que Chile cuenta con otro cardenal: Celestino Aós, quien, sin embargo, no puede votar por haber cumplido los ochenta años.
La elección del nuevo Papa se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, donde los cardenales permanecerán incomunicados hasta que logren un consenso.