Así son las cabinas llegada desde Suiza para el nuevo teleférico que tendrá la RM: Inversión es de 80 millones de dólares

Son 121 en total los cubículos que tendrá este importante proyecto.

Teleférico Bicentenario. Son tres las comunas que unirá este nuevo transporte. (Ministerio de Obras Públicas)

El Teleférico Bicentenario es un importante proyecto que comenzó a construirse en la Región Metropolitana en enero de este año, el que conectará las comunas de Huechuraba, Providencia, Las Condes y Vitacura.

Con una inversión de 80 millones de dólares, recientemente recibió desde Suiza la llegada de la primera de 121 cabinas que se utilizarán para transportar a los pasajeros.

¿Cómo serán las nuevas cabinas del Teleférico Bicentenario?

Se trata del modelo Omega V de este medio de transporte, fabricado en Suiza por Doppelmayr. Según explica el Ministerio de Obras Públicas, los cubículos tendrán una capacidad de 10 pasajeros sentados, pudiendo viajar 3 mil personas por hora en cada sentido.

Estos además contarán, explica LUN, una estructura de aluminio liviana y acristalada que entregará una vista panorámica de Santiago. Igualmente, tendrá ventilación cruzada e iluminación LED automática, interfono para emergencias y asientos de madera.

Así se ven las nuevas cabinas.
Teleférico Bicentenario.Así se ven las nuevas cabinas.

Por otro lado, contarán también con elementos de accesibilidad universal, como rampas y espacios para sillas de ruedas, y apertura automática de puertas, junto a pisos antideslizantes de aluminio.

Las cabinas recorrerán 3,2 kilómetros a una velocidad de 6 metros por segundo, y se espera que el teleférico esté disponible para el año 2026, poseyendo 19 torres o pilas de soporte.

El valor del pasaje será de aproximadamente $950, pudiéndose pagar con tarjeta Bip!, gracias a que estará integrado al sistema de transporte público.