Este popular y accesible alimento chileno es furor en Corea del Sur: exportaciones crecieron casi 1000%

Este producto nacional se puede encontrar en puestos de comida callejeros del país asiático, en donde se ofrece en diferentes tipos de preparaciones.

Jibia chilena. Producto chileno causa furor en mercado asiático. ( Wouter Supardi Salari/Wouter Supardi Salari)

Según el último reporte de ProChile, las exportaciones no cobre no litio marcaron resultados récords en estos primeros dos meses del 2025, donde se destacó significativamente el crecimiento de las Mipymes que anotaron un alza de un 40% en relación con el año pasado.

Estas empresas enviaron alimentos nacionales principalmente al mercado asiático, sobresaliendo las cerezas, arándanos, ajos, uvas, algas, pescados y moluscos, en donde se distinguió uno en particular que ha generado un inédito entusiasmo en Corea del Sur, presentando un alza de 923% en sus exportaciones debido al aumento de su demanda.

En Corea del Sur se consume como snack, grillado y en caldos y sopas.
Preparaciones de jibia.En Corea del Sur se consume como snack, grillado y en caldos y sopas.

Este molusco chileno es popular en Corea del Sur

Se trata de la jibia, un calamar que se explota desde la región del Ñuble hasta Magallanes y la Antártica Chilena, y que durante este último tiempo ha sido altamente codiciado en Corea del Sur.

De hecho, entre enero y febrero de 2025, este alimento registró un alza de un 420% en la cantidad que se exporta hacia el exterior, un hecho que se atribuye al aumento en su demanda.

Al respecto, el socio de la pyme Tierra Austral Seafood y Food, Jonathan Cuevas, sostuvo a Las Últimas Noticias que este molusco “se envía como materia prima. De la jibia salen tres subproductos: la aleta, que es como la cabeza; el tubo, que es el filete, y los tentáculos. Se vende de manera separada a los diferentes destinos”.

Si bien, “España siempre ha sido un buen consumidor, ya que se usan en los restaurantes, en la gastronomía, principalmente, pero Corea del Sur es un buen consumidor de jibia en los últimos años.

De hecho, señaló que en este país asiático, la “jibia es como el pan acá, lo acompañan con todo”, y lo consumen en múltiples preparaciones.

“En ese país encuentras en la calle brochetas de tentáculos de jibia, la deshidratan y la hacen snack y se la comen tomando una cerveza. O los deshidratados los vuelven a hidratar y se lo comen con arroz", comentó Cuevas.