Más de 2,1 millones de beneficiarios: este el monto promedio que el Estado ha pagado a adultos mayores jubilados con la PGU

Este bono reajustó recientemente su monto a un máximo de $224.004 mensuales.

Pensión Garantizada Universal. Más de 59 mil potenciales beneficiarios del subsidio no lo han solicitado. (Crédito; Pixabay)

La Pensión Garantizada Universal o PGU es un beneficio monetario mensual que entregaba hasta $214.296 a adultos mayores que formen parte del 90% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

Este monto aumentó desde el 1 de febrero a $224.004 mensuales debido a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), y volverá a subir, esta vez, a $250.000, gracias a reforma de pensiones recientemente aprobada por el Congreso, en un plazo de 30 meses desde publicada la ley.

Actualmente, un total de 2.115.774 personas reciben este subsidio, lo que representa una alza interanual de 6,8%, es decir, 135.076 adultos mayores más cobraron el aporte en un periodo de doce meses.

De igual forma, a julio de 2024 existía registro de que 59.431 potenciales beneficiarios del aporte no lo habían solicitado a pesar de cumplir los requisitos.

Este beneficio nuevamente aumentará sus montos.
Pensión Garantizada Universal. Este beneficio nuevamente aumentará sus montos.

Este fue el monto que el Estado pagó en 2024 por la PGU

Durante el 2024, el monto mensual promedio que el Estado pagó a los beneficiarios de la PGU y derivados del subsidio (Aporte Previsional Solidario, Pensión Básica Solidaria de Invalidez y Aporte Previsional Solidario de Invalidez) fue de $531.368 millones, lo que significó un 11% más que el año anterior, donde a media fue de $478.173 millones.

En este sentido, se destaca además diciembre como el mes con más beneficiarios, lo que a su vez aumentó el monto otorgado a $545.771 millones.

Así, el dinero desembolsado por el Estado entre todos estos aportes correspondió a $6.376.416 millones, mientras que al considerar únicamente lo entregado por la PGU, el monto fue de $5.228.661 millones.