Una pésima noticia acaba de recibir una de las universidades tradicionales del sistema educativo chileno, luego que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) decidió no darle la certificación, que en este caso había vencido en agosto del presente año.
La decisión, según indica El Mercurio, se tomó en la sesión del recién pasado miércoles 4 de diciembre por parte de la institución. Ahora, la entidad educacional tiene un par de alternativas para revertir la situación, aunque si estas apelaciones resultan infructuosas, podría dejar de funcionar.
- Te podría interesar: Tradicional universidad chilena enfrenta severa crisis: despidió a casi 300 personas
La universidad chilena a la que se le negó la acreditación
Con 27 años de historia, es la Universidad SEK quien sufrió el duro revés. De hecho, la misma institución fue quien informó a la comunidad de la decisión tomada por la CNA.
“El acto administrativo que detalla los fundamentos de esta decisión será notificado formalmente en una fecha no informada por la CNA”, señala parte del comunicado que dio a conocer la mencionada casa de estudios, que actualmente cuenta con una matrícula de 3.200 alumnos.
Cabe mencionar que la Universidad SEK había obtenido la última certificación en 2021 y esta regía hasta agosto del presente, por lo que en rigor, desde que recibió la notificación, oficialmente no está acreditada.
Eso sí, aún tiene un par de posibilidades para revertir la medida. Una de ellas es un recurso de conciliación ante la CNA. Para ello, tiene un plazo de cinco días desde que se recibió la notificación. Igualmente, podría apelar ante el Consejo Nacional de Educación (CNE).
El presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, Andrés Bernasconi, dio a conocer al citado medio que desde octubre del 2023 están rigiendo nuevos criterios para obtener las certificaciones. Según indicó, estos son “más desafiantes”.
Además, desde la implementación de la Ley de Educación del 2018, las acreditaciones ahora son obligatorias para las universidades. De hecho, la SEK es la primera casa de estudios que no recibe la certificación en el nuevo modelo.
Bernasconi explicó también que aquellas instituciones que no cumplan con los nuevos parámetros corren el riesgo de ser cerradas de manera definitiva.