Bicis de Itaú ahora pueden usarse con Uber

Actualmente son 3.500 las bicicletas repartidas en 240 estaciones en las comunas de Santiago, Independencia, Providencia, Las Condes, Vitacura y Ñuñoa.

Tembici. Conoce cómo usar las bicis de Itaú con la aplicación de Uber. (Tembici)

Cada vez son más las personas que utilizan bicicletas para movilizarse, y aquellos que no tienen una, o necesitan usarlas en lugares específicos, optan por las que tiene disponibles Itaú en las comunas de Santiago, Independencia, Providencia, Las Condes, Vitacura y Ñuñoa.

Por lo mismo, desde Tembici, empresa que implementó estas bicis, anunciaron una nueva alianza con Uber, y desde ahora podrás usarlas a través de su aplicación.

“Poder ofrecer las bicicletas compartidas de Tembici en la plataforma Uber demuestra la importancia que ambas empresas le entregan a la movilidad urbana. Estamos muy contentos de ofrecer a los usuarios/as esta nueva opción, que además, es una forma sostenible, accesible y cómoda de viajar”, afirmó Annie Duvnjak, Gerente Global de Micromovilidad de Uber.

Por su parte, el director de operaciones comerciales de Tembici, Thiago Boufelli, expresó que “la expansión de la alianza entre Tembici y Uber a Chile representa un paso más hacia el desarrollo de soluciones de movilidad más sostenibles y eficientes para las ciudades de América Latina. La iniciativa es una opción más para nuestros usuarios, que han realizado, sólo en lo que va de este año, más de 950.000 viajes en Santiago”.

¿Cómo usar una de las bicis de Itaú con Uber?

Para poder usar una de las 3.500 bicicletas disponibles solo necesitas tener instalada la aplicación de Uber y no necesitas un nuevo registro. Así, para reservar tu bici solo debes seguir estos pasos:

  • Abre la aplicación de Uber
  • Selecciona “Dos ruedas”.
  • Elige la estación más cercana de bike Itaú y pulsa para ver la mejor ruta para llegar.
  • Cuando llegues a la estación, elige una bicicleta y escanea el código QR disponible en “Escanear para viajar”.
  • A continuación, encontrarás el precio y el tiempo ofrecido para desbloquear la bicicleta elegida.
  • Selecciona la forma de pago y confirma tu viaje.

De todas formas es importante destacar que las bicis seguirán estando disponibles a través de la app bike Itaú, y todos los usuarios/as que las utilicen a través de Uber deberán cumplir con la normativa local.

Así puedes usar las bicis de Itaú con Uber.
Tembici.Así puedes usar las bicis de Itaú con Uber.

¿Cuál es el valor a pagar por las bicis?

Un viaje en una de estas bicicletas de hasta 60 minutos tiene un valor de $990, no obstante, también puedes comprar viajes diarios de 60 minutos ilimitados, los que cuestan $1.990.

Junto con esto, desde el sitio de Bike Itaú también puedes comprar un plan mensual que tiene un valor de $5.990, el cual te ofrece viajes ilimitados de 120 minutos al mes.

Una solución sustentable

El uso de estas bicicletas no solo nos ayuda con nuestra salud, si no que son una forma de movilidad sustentable y amigable con el medio ambiente.

De echo, según indicaron desde Tembici, en 2023, los viajes en las icónicas bicicletas de bike Itaú en Santiago evitaron potencialmente la emisión de 170 toneladas de CO2, equivalente a plantar más de 1.200 árboles.

Además, los más de 2 millones de kilómetros recorridos en ellas, son suficientes para dar 87 veces la vuelta al mundo.