Debido a su posición por sobre el Cinturón de Fuego del Pacifico, Chile es considerado uno de los países más sísmicos del mundo, registrando al menos 10 movimientos al día.
De hecho, y según indican desde el Centro Sismológico Nacional (CSN), no hay lugar en todo el territorio en el cual no se perciban temblores, por lo que es importante mantener un registro continúo de estos.
Este trabajo lo realiza el CSN, el cual además informa respecto a los sismos, su magnitud, ubicación, profundidad y hora, a través de su plataforma oficial.
Los temblores que se han producido este sábado 14 de octubre son los siguientes:
Magnitud 3.1
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 23:20:15
- Epicentro: 108 km al SE de Socaire
- Profundidad: 190 km
Magnitud 2.8
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 22:53:49
- Epicentro: 43 km al N de Valparaíso
- Profundidad: 20 km
Magnitud 3.6
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 22:11:33
- Epicentro: 19 km al SE de Rancagua
- Profundidad: 106 km
Magnitud 2.9
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 21:59:22
- Epicentro: 105 km al O de Huasco
- Profundidad: 30 km
Magnitud 2.7
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 20:51:32
- Epicentro: 12 km al S de Cuya
- Profundidad: 43 km
Magnitud 4.2
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 19:32:26
- Epicentro: 42 km al SO de Colchane
- Profundidad: 121 km
Magnitud 3.1
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 19:28:01
- Epicentro: 45 km al N de Mejillones
- Profundidad: 38 km
Magnitud 2.6
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 16:01:55
- Epicentro: 29 km al SE de Pica
- Profundidad: 113 km
Magnitud 2.9
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 15:22:48
- Epicentro: 30 km al SE de Antuco
- Profundidad: 70 km
Magnitud 3.0
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 13:03:59
- Epicentro: 48 km al O de Valparaíso
- Profundidad: 38 km
Magnitud 2.5
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 12:57:11
- Epicentro: 12 km al S de Navidad
- Profundidad: 36 km
Magnitud 3.0
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 12:17:25
- Epicentro: 30 km al NO de Mina Collahuasi
- Profundidad: 100 km
Magnitud 2.9
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 10:32:40
- Epicentro: 58 km al N de Pica
- Profundidad: 94 km
Magnitud 4.5
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 08:29:37
- Epicentro: 56 km al S de Alto Hospicio
- Profundidad: 65 km
Magnitud 3.2
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 08:20:53
- Epicentro: 15 km al S de La Serena
- Profundidad: 55 km
Magnitud 3.3
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 07:58:18
- Epicentro: 37 km al O de Navidad
- Profundidad: 38 km
Magnitud 3.0
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 07:05:32
- Epicentro: 48 km al SO de Tierra Amarilla
- Profundidad: 69 km
Magnitud 2.9
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 06:58:38
- Epicentro: 82 km al O de Socaire
- Profundidad: 117 km
Magnitud 3.0
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 06:22:24
- Epicentro: 118 km al O de Pichilemu
- Profundidad: 36 km
Magnitud 2.5
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 06:13:43
- Epicentro: 26 km al SE de Farellones
- Profundidad: 11 km
Magnitud 2.7
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 05:53:41
- Epicentro: 8 km al NO de Lota
- Profundidad: 26 km
Magnitud 3.6
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 05:30:19
- Epicentro: 70 km al N de Calama
- Profundidad: 120 km
Magnitud 2.7
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 05:07:27
- Epicentro: 24 km al N de San Fabián
- Profundidad: 106 km
Magnitud 3.4
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 02:46:47
- Epicentro: 69 km al SE de Camiña
- Profundidad: 98 km
Magnitud 3.3
- Fecha: 14/10/2023
- Hora: 00:37:56
- Epicentro: 71 km al S de Socaire
- Profundidad: 260 km

¿Por qué Chile es uno de los países más sísmicos del mundo?
Chile es considerado como uno de los países de todo el planeta, esto debido a su ubicación “estratégica” en el Cinturón de Fuego del Pacífico, específicamente entre las placas de Nazca y Sudamericana, las que al generar fricción, provocan temblores, y en el peor de los casos, grandes terremotos como varios que se han registrado en Chile.
El Centro Sismológico Nacional señala que “en Chile, se usa el término Terremoto para un sismo que genera daños estructurales, esto es, que sea reportado con Intensidad en la Escala de Mercalli Modificada con grado VII o superior”.
Los 10 terremotos más potentes registrados en Chile
En Chile se han producido algunos de los terremotos más potentes de toda la historia de la humanidad desde que se tiene registro. Lamentablemente, el país tiene varios récords en esta materia, razón por la cual sus habitantes sueles estar alerta frente a la actividad sísmica.
Los 10 terremotos más potentes registrados en Chile son los siguientes:
1.- Terremoto de Valdivia (1960): Magnitud 9,5.
2.- Terremoto de Arica (1868): Magnitud 9,0.
3.- Terremoto de Cobquecura (2010): Magnitud 8,8.
4.- Terremoto de Valparaíso (1730): Magnitud 8.7.
5.- Terremoto de Vallenar (1922): Magnitud 8,5.
6.- Terremoto de Canela Baja (2015): Magnitud 8,4.
7.- Terremoto de Tarapacá (1877): Magnitud 8,3.
8.- Terremoto de Valparaíso (1906): Magnitud 8,2.
9.- Terremoto de Illapel (1943): Magnitud 8,2.
10.- Terremoto de Arica e Iquique (2014): Magnitud 8,2.