Tercer Retiro AFP: Tachan de mala señal eventual proyecto del 10% del Gobierno

El senador del PPD, Guido Girardi, se mostró escéptico ante la idea de que el Estado ingrese su propio proyecto para utilizar los ahorros en el sistema de capitalización individual.

El senador de PPD, Guido Girardi, se refirió al la idea que ha surgido en los últimos días, de que el Gobierno enviará su propio proyecto para hacer el Tercer Retiro AFP. Esto, a modo de respuesta a la iniciativa que está aprobada en el Congreso, y a la espera de lo que pase en el Tribunal Constitucional.

Contrastando con algunas voces que se mostraban dispuestas a evaluar en su mérito el virtual proyecto que podría presentar el Gobierno de Sebastián Piñera, el parlamentario calificó la idea como una "mala señal", tomando en cuenta que ya existe una iniciativa completamente tramitada por otro poder del Estado.

"Me parece una muy mala señal, hay un riesgo de un nuevo estallido, pero en cierta manera esto sería un menosprecio a la democracia, porque si una ley ha sido aprobada con todos los quórum en el Congreso, modificando la constitución con todos los requisitos que pone, esto es casi un signo de autoritarismo", sostuvo el parlamentario.

Por su parte, más conciliador fue el vicepresidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), quien manifestó que "habría que evaluar" el proyecto que presentaría hoy o mañana el Gobierno, aunque reiteró que el Senado ya tiene una postura clara frente a la defensa del tercer retiro.

"Si es necesario un cuarto retiro, lo más probable es que en el Congreso se apruebe. Veremos como viene, qué se establece, si trae letra chica, que es lo usual en los proyectos del Gobierno", dijo el parlamentario, quien además estableció que si eso pasa "tendremos que mejorarlo todo lo que se pueda, y lo analizaremos en su mérito".

Te podría interesar:

  • Bono Clase Media: ¿Cuándo se paga, dónde consultar y cómo saber si soy beneficiario?
  • Plan Paso a Paso: ¿Qué comunas salen de cuarentena este lunes 26 de abril en Chile?
  • IFE ampliado: ¿Cuándo se paga en abril, dónde y cómo revisar si me corresponde?