El precio del pan se eleva de norte a sur en Chile. Luego de que este lunes se reportara que su valor alcanzó los $2 mil por kilo en Calama, ahora se informó que en Punta Arenas también aumentó a la misma cifra.
Para el primer caso, fue la Asociación de Panaderías y Amasanderías de la ciudad quien confirmó la situación; mientras que en la segunda la notificación surgió por parte de dirigentes vecinales y dueños de negocios.
"En todos los años que llevo de dirigenta social nunca había visto una situación económica tan compleja. El pan está a casi dos mil pesos el kilo y póngase en el lugar de un obrero que tiene que alimentar a su familia. Son dos kilos diarios, promedio", señaló Raquel Álvarez, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Hernando de Magallanes a El Pingüino.
Esto se suma al alza de otros bienes, como harina o la bencina. Así lo dio a conocer Marcelo Vial, dueño del local "Donde Marcelo", ubicado al centro de la ciudad explica que el aumento también implica transporte e insumos. "Tuve que subir 100 pesos el kilo porque me subieron todo, sobre todo la harina".
A su vez, la presidenta de la Junta de Vecinos Llaullau, Cecilia Cárdenas, también se muestra indignada. "Algo tan esencial, se suben los costos, afecta mucho a los hogares y ahí hay un tema cuando se habla de la inflación. El pan es un ejemplo de tantos, como la construcción y los combustibles, que lo afecta todo, pero al final los que pagan los platos rotos son los vecinos y la gente más vulnerable", explica.