El juramento de secreto que deben cumplir los cardenales que participarán en el Cónclave para elegir nuevo Papa

Los párrafos 12 y 13 de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis determina el secretismo que ronda en relación con cómo se eligen los nuevos pontífices

Papa Francisco. Aún no hay fecha definida para el cónclave que determinará a su sucesor. Foto: Vaticano.

Este martes 22 de abril se llevó a cabo la primera reunión de cardenales en el Vaticano con miras a tomar decisiones sobre el futuro de la iglesia católica, tras la muerte del Papa Francisco. La fecha del cónclave para definir a su reemplazante es, actualmente, una de las grandes interrogantes.

Por ahora, en el primer consejo cardenalicio en el que participaron cerca de sesenta sacerdotes, se llegó a un acuerdo para que el funeral sea el próximo sábado 26 de abril. Esta fecha es crucial para la elección del nuevo Papa, ya que el protocolo establece que el encierro comenzará 15 a 20 días después del fallecimiento.

Cardenales deberán realizar un juramento de secreto antes de ingresar al cónclave

A la espera de aquellos cardenales que aún no llegar al Vaticano y han comenzado a viajar desde diferentes países del mundo (hay 93 estados representados con derecho a voto), este miércoles a las 17:30 horas local (10:30 de Chile) se llevará a cabo una nueva reunión, en la que es probable que se defina la fecha del cónclave.

Es en la Capilla Sixtina, ubicada en el Vaticano, donde se deberá elegir al próximo obispo.
Papa.Es en la Capilla Sixtina, ubicada en el Vaticano, donde se deberá elegir al próximo obispo.

En esta tradición, serán 135 los cardenales que votarán, necesitándose dos tercios para que uno de los sacerdotes sea escogido como el nuevo pontífice.

Te podría interesar: VIDEO | Vaticano difunde primeras imágenes del Papa Francisco en su ataúd

Antes de comenzar el ritual, los participantes tienen que realizar un juramento de secreto sobre su participación en la elección. Este se encuentra en los párrafos 12 y 13 de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.

El juramento es el siguiente:

“Nosotros, cardenales de la Santa Iglesia Romana, del Orden de los Obispos, de los Presbíteros y de los Diáconos, prometemos, nos obligamos y juramos, todos e individualmente, observar exacta y fielmente todas las normas contenidas en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis del Sumo Pontífice Juan Pablo II, y mantener escrupulosamente el secreto sobre todo lo que de cualquier manera tenga que ver con la elección del Romano Pontífice, o que por su naturaleza, durante la vacante de la Sede Apostólica, requiera el mismo secreto”.