Un video difundido por el Vaticano sirvió para confirmar la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril. En él, quien habló fue el camarlengo, Kevin Joseph Farrell.
Esta figura cobra ahora especial importancia en el período de sede vacante que se inició luego del deceso del sumo pontífice. El sacerdote irlandés de 77 años es quien asume ahora el poder de la iglesia católica hasta que un cónclave de cardenales dé a conocer quién será el sucesor de Jorge Mario Bergoglio.
¿Qué función cubre el camarlengo tras la muerte del Papa Francisco?
El camarlengo, según lo que se publica en el sitio web del Vaticano, es quien “ejerce las funciones que le asigna la legislación especial relativa a la Sede Apostólica vacante y a la elección del Romano Pontífice".
Su nombramiento corresponde al Papa, en este caso, Francisco. La Santa Sede explica, además, que “la tarea de velar y administrar los bienes y derechos temporales de la Sede Apostólica durante el tiempo que está vacante se encomienda al cardenal camarlengo de la Santa Romana Iglesia”.

¿Quién es Kevin Joseph Farrell, el camarlengo del Papa Francisco?
Kevin Joseph Farrell fue elegido en 2019 como camarlengo del Vaticano. Fue el encargado de anunciar la muerte de Bergoglio a través de un video.
El sacerdote irlandés fue sumamente cercano a Francisco y su confidente durante los días más complicados de la salud del Papa.
Nació en Dublín en 1947. Su formación la hizo en los Legionarios de Cristo y estudió filosofía y teología en Italia y España, siendo ordenado sacerdote en Roma en 1978. Además, tiene un máster en administración de empresas obtenido en la Universidad de Notre Dame.
Desde 2001 ocupó diversos cargos eclesiásticos en Estados Unidos, llegando a ser obispo de Dallas en 2007. El 19 de noviembre de 2016, fue ordenado cardenal por el Papa Francisco.
Ahora, estará a cargo de supervisar los funerales del Papa Francisco.