Certificado de defunción del Papa Francisco confirma la causa de su muerte

El pontífice falleció durante la mañana de este lunes a los 88 años.

Papa Francisco murió este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años.

Este lunes el mundo entero despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, esto a solo horas de haber realizado una aparición pública en la basílica de San Pedro para realizar la bendición urbi et orbi del Domingo de Resurrección.

El líder de la Iglesia Católica había presentado severos problemas derivados de una neumonía bilateral por la que estuvo hospitalizado durante 38 días, siendo dado de alta el pasado 23 de marzo.

Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

Pasadas las 14:00 horas de Chile, la sala de prensa del Vaticano confirmó que la causa de muerte del Papa Francisco fue un ictus cerebral, el que le habría causado un coma y un colapso cardiovascular irreversible que terminaron con su vida a las 7:35 horas de este lunes en su departamento en Casa Santa Marta.

El fallecimiento del pontífice fue confirmado por Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, quien emitió su certificado de defunción tras realizarle un electrocardiograma tanatológico.

¿Qué enfermedades tenía el Papa Francisco?

El Papa Francisco tenía varios antecedentes médicos de insuficiencia respiratoria aguda tras sufrir una neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

Fueron los problemas respiratorios los que más lo aquejaron en sus últimos meses.

El pasado 14 de febrero, cuando fue hospitalizado. Sergio Alfieri, jefe del equipo médico del Papa señaló que “el 28 de febrero fue el peor momento, hubo que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos posibles".

Además, en 1957, a causa de una grave neumonía, y cuando solo tenía 21 años, fue sometido a una compleja cirugía, en la que se le extirpó un pulmón.

Mientras que en 2004, cuando era arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio sufrió un preinfarto, siendo atendido de urgencia, y posteriormente, estabilizado.