El mundo entero se ha visto afectado por la guerra comercial desatada por Donald Trump, siendo los países asiáticos algunos de los más afectados.
Sin embargo, la medida también podría traer graves repercusiones para Nike, una de las marcas deportivas más importantes y con mayor presencia en el globo, causando la que podría ser la gota que rebalse el vaso en el final de la compañía.

Crisis económica en Nike: Ventas alcanzan caída récord en los últimos diez años
Y es que en la actualidad Nike está atravesando una de las crisis financieras más severas en sus 61 años de historia debido a la caída en picada del valor de sus acciones, que desde el 2021 se estima han descendido de precio al menos en un 65%.
A ello se suma además la baja que ha tenido la venta de sus zapatillas, su producto principal, durante los últimos meses, alcanzando mínimos históricos en más de una década.

Políticas arancelarias de Trump ponen en jaque a Nike: Autoridades negocian ante guerra arancelaria
Ahora, Nike se enfrentaría a un nuevo obstáculo, ya que la mayoría de sus productos se fabrican en Vietnam, donde la empresa lleva invirtiendo más de 30 años y cuenta con una fuerza laboral compuesta por más de 850.000 personas; y que es precisamente uno de los países más afectados con la política arancelaria de Estados Unidos, recibiendo un impuesto del 46%.
La medida podría causar un incremento de precios no solo en la producción de su ropa deportiva, sino que también para los consumidores alrededor de todo el mundo, aseguran los expertos.
Por ahora, la medida se encuentra suspendida por 90 días en los que el ataque de Trump está enfocado principalmente en China, y en los cuales las autoridades vietnamitas se encuentran en conversaciones con el gobierno estadounidense para negociar la polémica cifra arancelaria.