Estos son los 10 países de América Latina con mayor inflación en precios de los alimentos

La nación que ocupa el primer lugar, sufrió una variación interanual de más del 200%.

Ranking. Revisa también cuáles fueron los países que tuvieron una reducción en sus precios.

La inflación es un problema muy latente en América Latina, especialmente cuando se trata de los precios de los alimentos. Debido a esto, constantemente la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reúne la información más reciente disponible respecto a este tema.

Estos datos, recopilados y publicados en el sitio web de la entidad, consideran los precios interanuales de septiembre 2024, comparándolos con el mismo mes en 2023 para realizar la medición.

Conoce también el lugar en el que quedó Chile.
Ranking. Conoce también el lugar en el que quedó Chile.

¿Cuáles son los países que tuvieron una mayor inflación de alimentos de América Latina?

Según los datos entregados por la FAO, el territorio que está en primer lugar es Argentina, el que le saca una enorme diferencia al segundo, lo que se puede apreciar a continuación:

  1. Argentina: +201,4%
  2. Haití: +38,1%
  3. Venezuela: +24,9%
  4. Bolivia: +7,9%
  5. México (datos de julio): +7,8%
  6. Paraguay: +7,5%
  7. Guatemala: +6,9%
  8. Uruguay: +5,9%
  9. Brasil: +5,8%
  10. Nicaragua: +5,4%

En el caso de Chile, el aumento registrado fue de +5,1%, posicionando al país en el lugar número 11 de América Latina.

Por otro lado, los países con inflación interanual de precios de alimentos en negativo fueron dos, Ecuador (-0,9, datos de agosto) y Perú (-1,4), lo que significa que los valores han disminuido a comparación con el mismo periodo analizado, pero de 2023.