Desde que se efectuó el cambio de mando en Estados Unidos, y Donald Trump asumió la presidencia, la relación del gigante con los países de América Latina es incierta, y eso incluye el ámbito comercial, a pesar de que acá están algunos de sus socios más importantes.
Así lo reveló un informe realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el cual detallan que si bien el 40% del comercio total viene de México, Canadá y China, EE.UU. también tiene valiosos exportadores en esta parte del continente.
![principales países que son socios comerciales de EE.UU. en América Latina.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/J2QJ4NAOING7BNDREKPRHAFNNE.jpg?auth=61b5cca6916600cdd80c7f440cfc047cdb925bd4e9abeb0bba2ead745bf58b7f&smart=true&width=930&height=581&quality=70)
Estos son los cinco principales países que son socios comerciales de EE.UU. en América Latina
De acuerdo al estudio de CEPAL, las exportaciones estadounidense a América Latina y el Caribe cayeron al menos 5% durante 2023 y pasaron de $527.060 millones de dólares a $501.710 millones de dólares.
No obstante, países como México, Brasil y Chile se mantuvieron dentro de las economías más relevantes para EE.UU. con exportaciones que superaron los $323.000 millones de dólares.
De esta forma, los principales socios comerciales de Estados Unidos en América Latina son:
País | Exportaciones | Comercio total de bienes |
---|---|---|
1. México | $323.145 millones de dólares | $807.672 millones de dólares |
2. Brasil | $44.373 millones de dólares | $83.462 millones de dólares |
3. Chile | $19.102 millones de dólares | $34.773 millones de dólares |
4. Colombia | $17.822 millones de dólares | $34.140 millones de dólares |
5. Perú | $11.857 millones de dólares | $20.630 millones de dólares |